Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
Descripción del Articulo
El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, así como identificar las variaciones de los precios de la carne de cuy; se ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3601 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Carne de cuy Oferta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| Sumario: | El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, así como identificar las variaciones de los precios de la carne de cuy; se ha realizado en cinco zonales del distrito de Echarati; la metodología de muestreo fue el opinático o intencional, o no probabilístico; con una muestra para la demanda de 194 encuestados de una población de 20 225 personas, entre 20 a 50 años de edad; y para la oferta una muestra de 106 familias de una población de 192 familias criadoras de cuyes; los lugares de encuesta fueron en las zonales de Echarati, Palma Real, Kiteni, Kepashiato e Ivochote. Entre los resultados se ha logrado determinar una demanda por año de 43 017 cuyes; y una oferta por año de 19 017 cuyes; de éstas solo 5 388 cuyes es la saca de la producción del distrito de Echarati y se importa 13 629 cuyes provenientes de Quillabamba, Arequipa y Cusco. Además se ha encontrado una demanda insatisfecha de 24 000 cuyes por año. Concluyendo que la producción de cuyes en el distrito de Echarati es muy pequeña; por tanto; no es necesario buscar nuevos mercados para la comercialización de cuyes. La producción se caracteriza por ser una crianza familiar-comercial. La preferencia del consumo de carne cuy es el “cuy al horno” (39 %); el precio promedio de venta del cuy vivo es S/ 19,2 y del cuy preparado por plato es S/ 55,00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).