Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El periodo intergenésico (PIG) es el espacio de tiempo entre la fin de un embrazo y el inicio del siguiente, si es periodo corto (< 24 meses), según estudios realizados existen complicaciones materno-perinatales en gestantes con PIG corto, por lo tanto aumenta la morbi-mortalidad materno perinata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suca Saavedra, Ronald David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4879
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestante
Factores de riesgo
Periodo intergenésico corto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_3abdd07db7c7a9a580e1c7ed0b5c443c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4879
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoSuca Saavedra, Ronald David2019-12-19T22:25:11Z2019-12-19T22:25:11Z2018253T20180435MD/025/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4879El periodo intergenésico (PIG) es el espacio de tiempo entre la fin de un embrazo y el inicio del siguiente, si es periodo corto (< 24 meses), según estudios realizados existen complicaciones materno-perinatales en gestantes con PIG corto, por lo tanto aumenta la morbi-mortalidad materno perinatal; siendo muy importante su estudio y determinar si existen y cuáles son los factores de riesgo asociados a gestación de PIG corto. Objetivo: Determinar cuáles son factores de riesgo que se asocian a gestantes con periodo intergenesico corto, en el Hospital Regional del Cusco, 2017. Metodología: El diseño de estudio será retrospectivo, transversal de casos y controles, se utilizará la población de gestantes cuyo periodo intergenésico fue corto (< 24 meses) como caso (n=110), y gestantes con periodo intergenésico adecuado (> 24 meses y < 60 meses) como control (n=110), cuya atención se realizó en el servicio de Maternidad del Hospital Regional del Cusco. Resultados: Edad materna promedio 27.79 años, y dentro del grupo caso fue 26.31años, 32.7% estudiaron secundaria, pero nivel educativo bajo fue 58.1%. fueron ama de casa en 58.2%, mujeres pobres (75.4%), residencia rural (58.2%), conviviente (65.5%), crecieron en familia disfuncional (66.4%). Edad del primer embarazo fue en promedio 18.11 años, dentro del grupo casos: el 57.3% fueron < 18 años, 61.8% inadecuado control prenatal, 54.5% inadecuada lactancia materna, recibieron planificación familiar en 61.8% pero el 71.8% no utiliza ningún método anticonceptivo, el 80% indico que es un embarazo no deseado, y el 67.3% inicio su vida sexual a edades menores de 18 años. La asociación entre el periodo intergenésico corto y los factores de riesgo fueron: con la edad materna OR=3.21, nivel educativo OR=4.62, ocupación OR=3.16, Residencia OR=3.10, Estado Civil OR=1.02 sin significancia, Religión OR=0.94 sin significancia, Edad materna en el primer embarazo OR=3.56, Numero de controles prenatales OR=4.12, Lactancia materna OR=3.01, Planificación familiar OR=4.26, Embarazo no deseado OR=4.82, Inicio de relaciones sexuales OR=2.45 y Numero de parejas sexuales un OR=107 sin significancia. Conclusiones: Se concluye que al describir las características en el estudio hay similitud en las gestantes con periodo intergenésico corto, además la mayoría de factores estudios en la investigación son factores de riesgo, a excepción del estado civil, la religión, y el número de parejas sexuales que resultaron no significativasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestanteFactores de riesgoPeriodo intergenésico cortohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4622677423842924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180435.pdfapplication/pdf65358http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4879/1/253T20180435.pdfbd10fae0e254aa3760f98f0c2dc20f92MD51TEXT253T20180435.pdf.txt253T20180435.pdf.txtExtracted texttext/plain3123http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4879/2/253T20180435.pdf.txt212eacbf41a8497918efd8af71e8744fMD5220.500.12918/4879oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48792021-07-27 19:22:24.447DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
spellingShingle Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
Suca Saavedra, Ronald David
Gestante
Factores de riesgo
Periodo intergenésico corto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_full Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_fullStr Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_sort Factores de riesgo asociados a gestación de periodo intergenesico corto en el Hospital Regional del Cusco, 2017
author Suca Saavedra, Ronald David
author_facet Suca Saavedra, Ronald David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mauricio Agurto, Nicolas Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Suca Saavedra, Ronald David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestante
Factores de riesgo
Periodo intergenésico corto
topic Gestante
Factores de riesgo
Periodo intergenésico corto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El periodo intergenésico (PIG) es el espacio de tiempo entre la fin de un embrazo y el inicio del siguiente, si es periodo corto (< 24 meses), según estudios realizados existen complicaciones materno-perinatales en gestantes con PIG corto, por lo tanto aumenta la morbi-mortalidad materno perinatal; siendo muy importante su estudio y determinar si existen y cuáles son los factores de riesgo asociados a gestación de PIG corto. Objetivo: Determinar cuáles son factores de riesgo que se asocian a gestantes con periodo intergenesico corto, en el Hospital Regional del Cusco, 2017. Metodología: El diseño de estudio será retrospectivo, transversal de casos y controles, se utilizará la población de gestantes cuyo periodo intergenésico fue corto (< 24 meses) como caso (n=110), y gestantes con periodo intergenésico adecuado (> 24 meses y < 60 meses) como control (n=110), cuya atención se realizó en el servicio de Maternidad del Hospital Regional del Cusco. Resultados: Edad materna promedio 27.79 años, y dentro del grupo caso fue 26.31años, 32.7% estudiaron secundaria, pero nivel educativo bajo fue 58.1%. fueron ama de casa en 58.2%, mujeres pobres (75.4%), residencia rural (58.2%), conviviente (65.5%), crecieron en familia disfuncional (66.4%). Edad del primer embarazo fue en promedio 18.11 años, dentro del grupo casos: el 57.3% fueron < 18 años, 61.8% inadecuado control prenatal, 54.5% inadecuada lactancia materna, recibieron planificación familiar en 61.8% pero el 71.8% no utiliza ningún método anticonceptivo, el 80% indico que es un embarazo no deseado, y el 67.3% inicio su vida sexual a edades menores de 18 años. La asociación entre el periodo intergenésico corto y los factores de riesgo fueron: con la edad materna OR=3.21, nivel educativo OR=4.62, ocupación OR=3.16, Residencia OR=3.10, Estado Civil OR=1.02 sin significancia, Religión OR=0.94 sin significancia, Edad materna en el primer embarazo OR=3.56, Numero de controles prenatales OR=4.12, Lactancia materna OR=3.01, Planificación familiar OR=4.26, Embarazo no deseado OR=4.82, Inicio de relaciones sexuales OR=2.45 y Numero de parejas sexuales un OR=107 sin significancia. Conclusiones: Se concluye que al describir las características en el estudio hay similitud en las gestantes con periodo intergenésico corto, además la mayoría de factores estudios en la investigación son factores de riesgo, a excepción del estado civil, la religión, y el número de parejas sexuales que resultaron no significativas
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180435
MD/025/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4879
identifier_str_mv 253T20180435
MD/025/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4879
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4879/1/253T20180435.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4879/2/253T20180435.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd10fae0e254aa3760f98f0c2dc20f92
212eacbf41a8497918efd8af71e8744f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450086105088
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).