Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en la zonal Echarati – La Convención”, fue desarrollado durante los meses mayo a diciembre del 2018, el cual tuvo la finalidad de identificar las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Usca, Kenny Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Estimación
Contenido de carbono
Sistema agroforestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_3aa2b3d46ea9a4943593c0c6ea591a91
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9043
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cuba Mellado, Luis JesusCutipa Usca, Kenny Roger2024-07-17T15:56:24Z2024-07-17T15:56:24Z2023253T20230917http://hdl.handle.net/20.500.12918/9043El trabajo de investigación “Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en la zonal Echarati – La Convención”, fue desarrollado durante los meses mayo a diciembre del 2018, el cual tuvo la finalidad de identificar las características socioeconómicas de los agricultores, cuantificar la biomasa existente en los sistemas agroforestales, determinar el contenido de carbono retenido en la biomasa y suelo de los sistemas y determinar el valor económico del contenido de carbono. En torno a la metodología empleada, para determinar las características socioeconómicas de los agricultores, se aplicó una encuesta estructurada a 66 agricultores. Para cuantificar la biomasa y el contenido de carbono, se seleccionó parcelas con diversos sistemas agroforestales y se aplicó la metodología propuesta por el ICRAF (Centro Mundial de agroforestería). Para cuantificar el valor económico del carbono almacenado a nivel de los sistemas agroforestales, se consideró el valor monetario utilizado en proyectos a nivel internacional. Respecto a los resultados, las características socioeconómicas los agricultores que conducen las fincas agroforestales, son en su mayoría del género masculino (68.2%), con una edad entre 46 – 55 años, y cuentan en su mayoría con estudios primarios. El principal sistema de trabajo es mediante ayni y familiar, y las fincas, en su mayoría son de 1.1 – 3.0 Ha. En cuanto a la biomasa existente el sistema agroforestal compuesto por Cacao – Mango – Ajo ajo y palto, obtuvo un valor de 308.14 tn/ha, con mayor composición a nivel de biomasa arbórea.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BiomasaEstimaciónContenido de carbonoSistema agroforestalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical72437949https://orcid.org/0000-0003-2902-855223843175http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Cosio Cuentas, Teofilo PompeyoCespedes Florez, ElizabetBaca Garcia, Carlos JesusGonzales Quispe, RicardoJimenez Aguilar, CatalinaORIGINAL253T20230917_TC.pdfapplication/pdf3611634http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9043/1/253T20230917_TC.pdfa3c28444fbb1cb576f851a26581653beMD5120.500.12918/9043oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90432024-07-17 14:29:52.584DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
title Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
spellingShingle Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
Cutipa Usca, Kenny Roger
Biomasa
Estimación
Contenido de carbono
Sistema agroforestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
title_full Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
title_fullStr Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
title_full_unstemmed Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
title_sort Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en tres sistemas agroforestales en la zonal Echarati – La Convención
author Cutipa Usca, Kenny Roger
author_facet Cutipa Usca, Kenny Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Mellado, Luis Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Usca, Kenny Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa
Estimación
Contenido de carbono
Sistema agroforestal
topic Biomasa
Estimación
Contenido de carbono
Sistema agroforestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación “Estimación de la biomasa y el contenido de carbono almacenado en sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en la zonal Echarati – La Convención”, fue desarrollado durante los meses mayo a diciembre del 2018, el cual tuvo la finalidad de identificar las características socioeconómicas de los agricultores, cuantificar la biomasa existente en los sistemas agroforestales, determinar el contenido de carbono retenido en la biomasa y suelo de los sistemas y determinar el valor económico del contenido de carbono. En torno a la metodología empleada, para determinar las características socioeconómicas de los agricultores, se aplicó una encuesta estructurada a 66 agricultores. Para cuantificar la biomasa y el contenido de carbono, se seleccionó parcelas con diversos sistemas agroforestales y se aplicó la metodología propuesta por el ICRAF (Centro Mundial de agroforestería). Para cuantificar el valor económico del carbono almacenado a nivel de los sistemas agroforestales, se consideró el valor monetario utilizado en proyectos a nivel internacional. Respecto a los resultados, las características socioeconómicas los agricultores que conducen las fincas agroforestales, son en su mayoría del género masculino (68.2%), con una edad entre 46 – 55 años, y cuentan en su mayoría con estudios primarios. El principal sistema de trabajo es mediante ayni y familiar, y las fincas, en su mayoría son de 1.1 – 3.0 Ha. En cuanto a la biomasa existente el sistema agroforestal compuesto por Cacao – Mango – Ajo ajo y palto, obtuvo un valor de 308.14 tn/ha, con mayor composición a nivel de biomasa arbórea.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230917
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9043
identifier_str_mv 253T20230917
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9043/1/253T20230917_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a3c28444fbb1cb576f851a26581653be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1805664566615474176
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).