Exportación Completada — 

Evaluación del espesor de dentina residual en premolares unirradiculares preparados para postes de fibra de vidrio con diferentes sistemas de fresas conformadoras, Cusco-2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la influencia del uso de diferentes sistemas de fresas conformadoras en la preservación del espesor de la dentina residual en premolares unirradiculares preparados para postes de fibra de vidrio. Se realizó un estudio experimental con enfoque cuantitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Quispe, Katherine Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10812
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Espesor de dentina residual
Fresas conformadoras
Tomografía computarizada Cone Beam
Postes de fibra de vidrio
Premolares unirradiculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la influencia del uso de diferentes sistemas de fresas conformadoras en la preservación del espesor de la dentina residual en premolares unirradiculares preparados para postes de fibra de vidrio. Se realizó un estudio experimental con enfoque cuantitativo, de tipo básico y alcance explicativo. Se emplearon 36 premolares unirradiculares, distribuidos en tres grupos de 12 según el sistema de fresas conformadoras utilizado: Peeso, WhitePost y Hi-Rem. El espesor de dentina residual se evaluó mediante tomografía computarizada Cone Beam (CBCT) en los tercios cervical, medio y apical, así como en las paredes vestibular, lingual, mesial y distal. El análisis estadístico incluyó pruebas ANOVA y chi cuadrado, con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados evidenciaron un impacto significativo del sistema de fresas conformadoras en la preservación del espesor de la dentina residual (p = 0.045). Se identificó al tercio apical y la pared mesial como las zonas más susceptibles al desgaste. El sistema WhitePost fue el más conservador en las paredes vestibular y lingual, así como en los tercios cervical y medio, mientras que el sistema Hi-Rem preservó en mayor medida el espesor en el tercio apical. Se concluye que el sistema WhitePost conservó una mayor cantidad de dentina residual en comparación con los sistemas Peeso y Hi-Rem. La selección del sistema de fresas conformadoras debe considerar las características anatómicas del conducto radicular y las necesidades clínicas específicas para minimizar el desgaste de la dentina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).