Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco

Descripción del Articulo

Para el logro de objetivos del presente trabajo de investigación, nos hemos introducido en el Barrio tradicional de San Blas (Centro Histórico del Cusco), donde hemos interactuado y conversado con pobladores de la zona, entre ellos, vendedores de artesanías, en las picanterías, Asambleas vecinales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Achata, Ruth Eliana, Esquivel Bobadilla, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tradición cultural
Mercado tradicional
Barrio tradicional
San Blas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_3a756ecc5c629f4f26040b63c72b2c90
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5852
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rozas Alvarez, Jesus WashingtonRodriguez Achata, Ruth ElianaEsquivel Bobadilla, Elizabeth2021-08-17T01:00:38Z2021-08-17T01:00:38Z2021253T20210165http://hdl.handle.net/20.500.12918/5852Para el logro de objetivos del presente trabajo de investigación, nos hemos introducido en el Barrio tradicional de San Blas (Centro Histórico del Cusco), donde hemos interactuado y conversado con pobladores de la zona, entre ellos, vendedores de artesanías, en las picanterías, Asambleas vecinales y con los vecinos que han realizado mayordomías; así también, hemos participado en las fiestas patronales, por ejemplo, la fiesta del Patrón de San Blas y en la fiesta de la Degollación de los Santos Inocentes. En muchos casos se nos dificultó obtener la data, porque algunas personas, sobre todo las autoridades de la Junta Directiva (gestión 2016-2018) se resistían a brindarnos información, tampoco nos dejaron conocer sus razones. Durante nuestro trabajo encontramos muchas cosas para observar, debido a las características pintorescas del Barrio de San Blas, siendo este barrio reconocido como uno de los barrios tradicionales de la ciudad del Cusco. Ante todo, lo mencionado hemos estructurado la tesis de la siguiente manera: en el Primer Capítulo abordamos el Marco Teórico y Metodológico. El Segundo Capítulo trata sobre algunas características generales del ámbito de estudio y su historia. El Tercer Capítulo, aborda el tema de estudio acerca de los cambios en la tradición cultural del Barrio de San Blas. En el Cuarto Capítulo, se realiza el análisis de los resultados donde se establecen las conclusiones de la presente investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tradición culturalMercado tradicionalBarrio tradicionalSan Blashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4468550942177645https://orcid.org/0000-0002-0523-900823810390http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroCalvo Calvo, RossanoPino Ticona, William EdwardUgarte Vega Centeno, Jose DavidAraoz Fernandez, Carmen RosaORIGINAL253T20210165_TC.pdfapplication/pdf1829739http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5852/1/253T20210165_TC.pdf3f5ab48c1c1bc6820f67a5d9f1d77d0eMD5120.500.12918/5852oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58522021-08-16 20:12:02.805DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
title Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
spellingShingle Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
Rodriguez Achata, Ruth Eliana
Tradición cultural
Mercado tradicional
Barrio tradicional
San Blas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
title_full Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
title_fullStr Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
title_full_unstemmed Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
title_sort Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
author Rodriguez Achata, Ruth Eliana
author_facet Rodriguez Achata, Ruth Eliana
Esquivel Bobadilla, Elizabeth
author_role author
author2 Esquivel Bobadilla, Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rozas Alvarez, Jesus Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Achata, Ruth Eliana
Esquivel Bobadilla, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tradición cultural
Mercado tradicional
Barrio tradicional
San Blas
topic Tradición cultural
Mercado tradicional
Barrio tradicional
San Blas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Para el logro de objetivos del presente trabajo de investigación, nos hemos introducido en el Barrio tradicional de San Blas (Centro Histórico del Cusco), donde hemos interactuado y conversado con pobladores de la zona, entre ellos, vendedores de artesanías, en las picanterías, Asambleas vecinales y con los vecinos que han realizado mayordomías; así también, hemos participado en las fiestas patronales, por ejemplo, la fiesta del Patrón de San Blas y en la fiesta de la Degollación de los Santos Inocentes. En muchos casos se nos dificultó obtener la data, porque algunas personas, sobre todo las autoridades de la Junta Directiva (gestión 2016-2018) se resistían a brindarnos información, tampoco nos dejaron conocer sus razones. Durante nuestro trabajo encontramos muchas cosas para observar, debido a las características pintorescas del Barrio de San Blas, siendo este barrio reconocido como uno de los barrios tradicionales de la ciudad del Cusco. Ante todo, lo mencionado hemos estructurado la tesis de la siguiente manera: en el Primer Capítulo abordamos el Marco Teórico y Metodológico. El Segundo Capítulo trata sobre algunas características generales del ámbito de estudio y su historia. El Tercer Capítulo, aborda el tema de estudio acerca de los cambios en la tradición cultural del Barrio de San Blas. En el Cuarto Capítulo, se realiza el análisis de los resultados donde se establecen las conclusiones de la presente investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210165
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5852
identifier_str_mv 253T20210165
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5852/1/253T20210165_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f5ab48c1c1bc6820f67a5d9f1d77d0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881463406166016
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).