Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021

Descripción del Articulo

La presente investigacion trata de como los profesionales de este siglo necesitan fortalecer sus habilidades digitales para el uso adecuado de los recursos tecnológicos y esto contribuirá al desarrollo de sus actitudes científicas con miras a la producción de conocimiento. La realidad actual demanda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Phuyo, Nayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades digitales
Actitud científica
Sociedad
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_3a631e8c67f57516429d3cd3a78f2ca5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8183
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Solis Quispe, Jorge AlbertoVillavicencio Phuyo, Nayda2024-01-18T16:51:11Z2024-01-18T16:51:11Z2023253T20231147http://hdl.handle.net/20.500.12918/8183La presente investigacion trata de como los profesionales de este siglo necesitan fortalecer sus habilidades digitales para el uso adecuado de los recursos tecnológicos y esto contribuirá al desarrollo de sus actitudes científicas con miras a la producción de conocimiento. La realidad actual demanda profesionales que vivan la sociedad del conocimiento y que contribuyan al desarrollo de la ciencia y la tecnología. El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre las habilidades digitales y la actitud científica en los estudiantes de la maestría en Educación de la universidad nacional San Antonio Abad del Cusco, 2021. La investigación es del tipo básica, de nivel descriptivo correlacional y con diseño de corte transversal. Se trabajó con una población de estudiantes de la maestría en Educación; Los datos a nivel de campo se recolectaron con cuestionario de encuesta de cada variable; el contraste de hipótesis, se realizó haciendo uso del estadístico Tau_b de Kendall. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación directa moderada entre las habilidades digitales y la actitud científica en los estudiantes de la maestría en Educación de la universidad nacional San Antonio Abad del Cusco, 2021. Esta conclusión se ratifica con los resultados reportados obtenidos del estadístico del Tau_b de Kendall 0.637, con Sig. de .035, este valor es menor a 0.05 (0.035<0.05), lo que implica que existe una relación directa entre ambas variables.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Habilidades digitalesActitud científicaSociedadCiencia y tecnologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación48421488https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Alzamora Flores, HumbertoEnriquez Romero, RicardoGonzales Quispe, Fredy FrankCanal Apaza, Epifanio LuisORIGINAL253T20231147_TC.pdfapplication/pdf869097http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8183/1/253T20231147_TC.pdfc7c021d5f80d5109f8d427a76a1830e8MD5120.500.12918/8183oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81832024-01-18 14:52:07.233DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
title Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
spellingShingle Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
Villavicencio Phuyo, Nayda
Habilidades digitales
Actitud científica
Sociedad
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
title_full Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
title_fullStr Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
title_full_unstemmed Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
title_sort Competencias digitales y actitud científica en estudiantes de la maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
author Villavicencio Phuyo, Nayda
author_facet Villavicencio Phuyo, Nayda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Quispe, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Villavicencio Phuyo, Nayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades digitales
Actitud científica
Sociedad
Ciencia y tecnología
topic Habilidades digitales
Actitud científica
Sociedad
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigacion trata de como los profesionales de este siglo necesitan fortalecer sus habilidades digitales para el uso adecuado de los recursos tecnológicos y esto contribuirá al desarrollo de sus actitudes científicas con miras a la producción de conocimiento. La realidad actual demanda profesionales que vivan la sociedad del conocimiento y que contribuyan al desarrollo de la ciencia y la tecnología. El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre las habilidades digitales y la actitud científica en los estudiantes de la maestría en Educación de la universidad nacional San Antonio Abad del Cusco, 2021. La investigación es del tipo básica, de nivel descriptivo correlacional y con diseño de corte transversal. Se trabajó con una población de estudiantes de la maestría en Educación; Los datos a nivel de campo se recolectaron con cuestionario de encuesta de cada variable; el contraste de hipótesis, se realizó haciendo uso del estadístico Tau_b de Kendall. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación directa moderada entre las habilidades digitales y la actitud científica en los estudiantes de la maestría en Educación de la universidad nacional San Antonio Abad del Cusco, 2021. Esta conclusión se ratifica con los resultados reportados obtenidos del estadístico del Tau_b de Kendall 0.637, con Sig. de .035, este valor es menor a 0.05 (0.035<0.05), lo que implica que existe una relación directa entre ambas variables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231147
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8183
identifier_str_mv 253T20231147
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8183
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8183/1/253T20231147_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c7c021d5f80d5109f8d427a76a1830e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922434244608
score 13.968552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).