Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE 108 GENOTIPOS SELECCIONADOS DE KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) PARA RENDIMIENTO DE GRANO EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONOMICO – K`AYRA – CUSCO” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, potrero C-1 en el Distrito de San...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1743 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1743 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Rendimiento de grano Amaranthus kaudatus Genotipos seleccionados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| id |
RUNS_3a28eefc39fbfc29e2d26c8d113384e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1743 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Álvarez Cáceres, AquilinoQuispe Rojo, Roxana2017-12-26T14:55:51Z2017-12-26T14:55:51Z2017253T20170668http://hdl.handle.net/20.500.12918/1743El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE 108 GENOTIPOS SELECCIONADOS DE KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) PARA RENDIMIENTO DE GRANO EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONOMICO – K`AYRA – CUSCO” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, potrero C-1 en el Distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco, Departamento del Cusco, a una altura de 3219 msnm. En la campaña correspondiente de los años 2014-2015. El objetivo general fue evaluar las características Agrobotánicas de 108 genotipos seleccionados de kiwicha en condiciones del Centro Agronómico K’ayra – Cusco; no se realizó diseños experimentales, se sembraron en parcelas, con fines de evaluación, la siembra se realizó a chorro continuo, en surcos a distancias de 0.80 m. separado cada surco de kiwicha con surcos de quinua y maíz para evitar la polinización cruzada. Para el presente trabajo de investigación se utilizaron material genético del Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA). Las evaluaciones se ejecutaron eligiendo una planta al azar, muchas de las evaluaciones se realizaron al final de la campaña, con la ayuda del descriptor para cada entrada; se evaluaron las características del tallo, hoja, inflorescencia, coloración de los granos. En las características botánicas que se evaluaron fueron: tallo, ramificación, hojas, inflorescencia y grano. En las características agronómicas se evaluaron: peso de planta total, peso de kiri, peso de jipi, rendimiento de grano por planta, rendimiento de grano tn/ha y numero de granos por gramo. Donde llegó a obtener peso máximo de 13.9 tn. En la selección CAC-112-01-2014 y peso mínimo de 0.52 tn. En la selección CAC-33-01-2014. En cuanto a las enfermedades y plagas hubo mayor incidencia de micoplasma, esclerotinia y la diabrotica por lo que se perdió una entrada de kiwicha la CAC-33-02, ya que el experimento se realizó con fines de mejoramiento para rendimiento. Finalmente se concluye que de los 108 entradas de kiwicha existen entradas que tienen buen rendimiento y algunos muy susceptibles a enfermedades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRendimiento de granoAmaranthus kaudatusGenotipos seleccionadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía46665775https://orcid.org/0000-0002-7699-692X23988814http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20170668.pdfapplication/pdf87483http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1743/1/253T20170668.pdf10a9484c70be9a002a2e9dbcba4a78f9MD51TEXT253T20170668.pdf.txt253T20170668.pdf.txtExtracted texttext/plain3089http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1743/2/253T20170668.pdf.txt15182a052abb0c5c41c24350ff4f0d4bMD5220.500.12918/1743oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17432021-07-27 19:22:17.708DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| title |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| spellingShingle |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco Quispe Rojo, Roxana Rendimiento de grano Amaranthus kaudatus Genotipos seleccionados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| title_short |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| title_full |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| title_fullStr |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| title_sort |
Caracterización agrobotánica de 108 genotipos seleccionados de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) para rendimiento de grano en condiciones del Centro Agronómico - K’ayra - Cusco |
| author |
Quispe Rojo, Roxana |
| author_facet |
Quispe Rojo, Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Cáceres, Aquilino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Rojo, Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de grano Amaranthus kaudatus Genotipos seleccionados |
| topic |
Rendimiento de grano Amaranthus kaudatus Genotipos seleccionados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE 108 GENOTIPOS SELECCIONADOS DE KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) PARA RENDIMIENTO DE GRANO EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONOMICO – K`AYRA – CUSCO” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, potrero C-1 en el Distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco, Departamento del Cusco, a una altura de 3219 msnm. En la campaña correspondiente de los años 2014-2015. El objetivo general fue evaluar las características Agrobotánicas de 108 genotipos seleccionados de kiwicha en condiciones del Centro Agronómico K’ayra – Cusco; no se realizó diseños experimentales, se sembraron en parcelas, con fines de evaluación, la siembra se realizó a chorro continuo, en surcos a distancias de 0.80 m. separado cada surco de kiwicha con surcos de quinua y maíz para evitar la polinización cruzada. Para el presente trabajo de investigación se utilizaron material genético del Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA). Las evaluaciones se ejecutaron eligiendo una planta al azar, muchas de las evaluaciones se realizaron al final de la campaña, con la ayuda del descriptor para cada entrada; se evaluaron las características del tallo, hoja, inflorescencia, coloración de los granos. En las características botánicas que se evaluaron fueron: tallo, ramificación, hojas, inflorescencia y grano. En las características agronómicas se evaluaron: peso de planta total, peso de kiri, peso de jipi, rendimiento de grano por planta, rendimiento de grano tn/ha y numero de granos por gramo. Donde llegó a obtener peso máximo de 13.9 tn. En la selección CAC-112-01-2014 y peso mínimo de 0.52 tn. En la selección CAC-33-01-2014. En cuanto a las enfermedades y plagas hubo mayor incidencia de micoplasma, esclerotinia y la diabrotica por lo que se perdió una entrada de kiwicha la CAC-33-02, ya que el experimento se realizó con fines de mejoramiento para rendimiento. Finalmente se concluye que de los 108 entradas de kiwicha existen entradas que tienen buen rendimiento y algunos muy susceptibles a enfermedades. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T14:55:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T14:55:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170668 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1743 |
| identifier_str_mv |
253T20170668 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1743 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1743/1/253T20170668.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1743/2/253T20170668.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
10a9484c70be9a002a2e9dbcba4a78f9 15182a052abb0c5c41c24350ff4f0d4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881438142824448 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).