Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno

Descripción del Articulo

Los trabajos de explotación de tajeos se ven demorados por lo tiempos de fraguado que no permiten la explotación de paneles adyacentes ya que no llegan a alcanzar las resistencias mínimas para la explotación. El relleno en pasta con acelerantes llega a tener un tiempo de fraguado más rápido a difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicche Quispe, Alex Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraguado
Relleno
Acelerante
Binder
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_3992079c1089cc738c0d999041705553
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7558
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonChicche Quispe, Alex Alberto2023-08-11T21:22:49Z2023-08-11T21:22:49Z2023253T20230239http://hdl.handle.net/20.500.12918/7558Los trabajos de explotación de tajeos se ven demorados por lo tiempos de fraguado que no permiten la explotación de paneles adyacentes ya que no llegan a alcanzar las resistencias mínimas para la explotación. El relleno en pasta con acelerantes llega a tener un tiempo de fraguado más rápido a diferencia del relleno en pasta sin acelerantes, es así que se tiene en la Mina San Rafael de MINSUR un relleno en pasta que tiene como insumos al Relave que se consigue luego de la concentración de mineral además de la Escoria de la planta, todo esto se encuentra en muchos casos con agregados de finos para el Relleno en Pasta que se encuentra en dosificación de 2% a 7% en Binder, el cemento utilizado es Cemento YURA Portland IP. El relleno en pasta sin acelerantes consigue los 200KPa (Cuerpos) en 16 días y 70KPa (Vetas) en 3 días en cambio el relleno en pasta con acelerantes llega a conseguir los 200KPa (Cuerpos) en 3 días con Plastiment y 70KPa (Vetas) en 2 días con Plastiment, todo esto implica que el tiempo de fraguado se disminuye si se usan los acelerantes ya mencionado reduciendo el tiempo del ciclo de minado. Por último, los resultados de estabilidad demuestran estabilidad en las labores con los diferentes rellenos tanto con acelerantes como sin acelerantes, en todos los casos los tajeos se mantienen en esfuerzos menores a 100MPa con lo cual nos corre ningún riesgo al momento de realizar la respectiva explotación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FraguadoRellenoAceleranteBinderhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46517191https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorGomez Noblega, Andres CorsinoDueñas Vargas, RomuloAchanccaray Puma, TomasORIGINAL253T20230239_TC.pdfapplication/pdf3649965http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7558/1/253T20230239_TC.pdfeb6fbaafed962275385e95fa2052e8acMD5120.500.12918/7558oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75582023-08-11 16:45:50.89DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
title Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
spellingShingle Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
Chicche Quispe, Alex Alberto
Fraguado
Relleno
Acelerante
Binder
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
title_full Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
title_fullStr Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
title_full_unstemmed Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
title_sort Reducción del tiempo de fraguado de relleno en pasta, para optimización del ciclo de minado en tajeos por el método de Sublevel Stoping - en la unidad minera San Rafael – Puno
author Chicche Quispe, Alex Alberto
author_facet Chicche Quispe, Alex Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Chicche Quispe, Alex Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fraguado
Relleno
Acelerante
Binder
topic Fraguado
Relleno
Acelerante
Binder
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description Los trabajos de explotación de tajeos se ven demorados por lo tiempos de fraguado que no permiten la explotación de paneles adyacentes ya que no llegan a alcanzar las resistencias mínimas para la explotación. El relleno en pasta con acelerantes llega a tener un tiempo de fraguado más rápido a diferencia del relleno en pasta sin acelerantes, es así que se tiene en la Mina San Rafael de MINSUR un relleno en pasta que tiene como insumos al Relave que se consigue luego de la concentración de mineral además de la Escoria de la planta, todo esto se encuentra en muchos casos con agregados de finos para el Relleno en Pasta que se encuentra en dosificación de 2% a 7% en Binder, el cemento utilizado es Cemento YURA Portland IP. El relleno en pasta sin acelerantes consigue los 200KPa (Cuerpos) en 16 días y 70KPa (Vetas) en 3 días en cambio el relleno en pasta con acelerantes llega a conseguir los 200KPa (Cuerpos) en 3 días con Plastiment y 70KPa (Vetas) en 2 días con Plastiment, todo esto implica que el tiempo de fraguado se disminuye si se usan los acelerantes ya mencionado reduciendo el tiempo del ciclo de minado. Por último, los resultados de estabilidad demuestran estabilidad en las labores con los diferentes rellenos tanto con acelerantes como sin acelerantes, en todos los casos los tajeos se mantienen en esfuerzos menores a 100MPa con lo cual nos corre ningún riesgo al momento de realizar la respectiva explotación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230239
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7558
identifier_str_mv 253T20230239
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7558/1/253T20230239_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb6fbaafed962275385e95fa2052e8ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1774590524982820864
score 13.946272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).