Evolución del valor relativo de soporte con respecto al tiempo de fraguado y la relación agua/cemento del relleno fluido fabricado con agregado fino de la cantera “ISLA”- Juliaca, para su empleo como base de pavimentos
Descripción del Articulo
La estructura de un pavimento compuesta generalmente por material granular, demanda de mucho tiempo en su conformación, provocando a veces el incumplimiento de plazos establecidos, además se ha visto que en muchas ocasiones presentan deflexiones o hundimientos por una mala compactación, todo esto ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relleno fluido, CBR, tiempo de fraguado y relación Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La estructura de un pavimento compuesta generalmente por material granular, demanda de mucho tiempo en su conformación, provocando a veces el incumplimiento de plazos establecidos, además se ha visto que en muchas ocasiones presentan deflexiones o hundimientos por una mala compactación, todo esto obliga a emplear métodos y/o estrategias nuevas de construcción. El presente trabajo de investigación pretende conocer cómo evoluciona el Valor de Soporte o CBR de rellenos fluidos elaborados con agregados finos (arenas) de la cantera “Isla” de la localidad de Juliaca, con respecto al tiempo de fraguado y la relación agua/cemento, considerando su uso en base de pavimentos. El trabajo se realizó de forma experimental, primeramente, se determinó la relación agua/cemento de resistencias para rellenos fluidos (22.5 kg/cm2 aprox.), con los cuales se conformaron cuatro especímenes de prueba en relleno fluido, para tomar registros de CBR (Valor relativo de soporte) de 1, 3, 7 y 14 días de fraguado. Se tomaron tres registros y/o mediciones del Valor Relatico de Soporte CBR por cada espécimen de prueba, para 1, 3, 7 y 14 días cuyos valores promedio obtenidos fueron de 25, 47, 65 y 83% de CBR respectivamente. Los resultados evidenciaron que la relación agua/cemento más eficiente para rellenos fluidos es igual a 8. Y que el valor de soporte o también CBR y el soporte a la compresión simple de los rellenos fluidos elaborado con agregado fino de la cantera “Isla” de la localidad de Juliaca, se incrementan en relación directa al tiempo de fraguado siguiendo una tendencia del tipo logarítmico, alcanzando valores superiores de CBR para pavimentos de bajo volúmenes de tránsito |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).