Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019
Descripción del Articulo
        El trabajo detallado a continuación busca apoyar a las personas que se dedican a la producción de cochinilla empleando un nuevo método de infestación, la investigación se realizó de octubre 2018 a abril 2019, el objetivo de la investigación fue determinar de cuál de las variedades de tuna (Opuntia f...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5166 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5166 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Variedades de Tuna Producción de cochinilla Método de Infestación Pencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| id | 
                  RUNS_393283e568d53a5dd0682a42d9d2d986 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5166 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Jimenez Aguilar, CatalinaLizarraga Farfan, AnaliCondori Sacsi, Alicia EsterMolina Quispe, Sofia2020-02-11T22:52:32Z2020-02-11T22:52:32Z2020253T20200040IR/001/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5166El trabajo detallado a continuación busca apoyar a las personas que se dedican a la producción de cochinilla empleando un nuevo método de infestación, la investigación se realizó de octubre 2018 a abril 2019, el objetivo de la investigación fue determinar de cuál de las variedades de tuna (Opuntia ficus indica) tendrá mayor producción de ninfas (Dactylopius coccus Costa) en vivero y la población establecida de ninfa de la cochinilla en campo. Durante la investigación se evaluó los 400 cladodios de tuna (roja =200 y blanca =200), en diferentes estadios de la cochinilla como son: estadio E1 que comprende la ninfa, estadio E2 que comprende la fase establecida de ninfas, estadio E3 comprende pre oviplenas y estadio E4 comprende las oviplenas madres, para tener en cuenta con cuantos oviplenas por cladodio se inició la oviposicion. El recojo de ninfa (Dactylopius coccus Costa) de los cladodios de tuna de la variedad roja (A) y blanca (B) se realizó por separado para su registro de peso en kg diariamente. Por último, se realizó la infestación en campo, para ver el establecimiento de ninfa (Dactylopius coccus Costa) en plantaciones de tuna roja. Las cuales fueron analizados estadísticamente, para ver los resultados donde los cladodios de tuna variedad blanca (B) obtuvo mayor producción de ninfas en 40 días de recolección, alcanzando un total de 640.01gr cosechadas, mientras que en la variedad roja (A) se obtuvo 320.45gr de ninfas. Las ninfas obtenidas de dos variedades de cladodios de tuna provenientes de vivero fueron infestadas en las plantaciones definitivas de tuna roja, donde se observó un mayor grado de establecimiento de ninfas provenientes de la variedad blanca con un grado de 2.337, mientras que las ninfas provenientes de la variedad roja tuvieron un grado de 1.793 de establecimiento en campo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVariedades de TunaProducción de cochinillaMétodo de InfestaciónPencashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria45643502464509302393671546340155http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20200040_TC.pdfapplication/pdf4185165http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5166/1/253T20200040_TC.pdf9cc847f14e75049b3424eced9b9e9a12MD51TEXT253T20200040_TC.pdf.txt253T20200040_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain184627http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5166/2/253T20200040_TC.pdf.txtc7ed40e3cb4cc547996e9f0d63f65b28MD5220.500.12918/5166oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51662021-07-27 19:22:19.905DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| title | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| spellingShingle | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 Condori Sacsi, Alicia Ester Variedades de Tuna Producción de cochinilla Método de Infestación Pencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
    
| title_short | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| title_full | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| title_fullStr | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| title_sort | 
                  Evaluación de Ninfas (Dactylopius coccus Costa) en dos variedades de Tuna (Opuntia ficus indica) en vivero y establecimiento en campo del distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa – 2019 | 
    
| author | 
                  Condori Sacsi, Alicia Ester | 
    
| author_facet | 
                  Condori Sacsi, Alicia Ester Molina Quispe, Sofia  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Molina Quispe, Sofia | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Jimenez Aguilar, Catalina Lizarraga Farfan, Anali  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Condori Sacsi, Alicia Ester Molina Quispe, Sofia  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Variedades de Tuna Producción de cochinilla Método de Infestación Pencas  | 
    
| topic | 
                  Variedades de Tuna Producción de cochinilla Método de Infestación Pencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
    
| description | 
                  El trabajo detallado a continuación busca apoyar a las personas que se dedican a la producción de cochinilla empleando un nuevo método de infestación, la investigación se realizó de octubre 2018 a abril 2019, el objetivo de la investigación fue determinar de cuál de las variedades de tuna (Opuntia ficus indica) tendrá mayor producción de ninfas (Dactylopius coccus Costa) en vivero y la población establecida de ninfa de la cochinilla en campo. Durante la investigación se evaluó los 400 cladodios de tuna (roja =200 y blanca =200), en diferentes estadios de la cochinilla como son: estadio E1 que comprende la ninfa, estadio E2 que comprende la fase establecida de ninfas, estadio E3 comprende pre oviplenas y estadio E4 comprende las oviplenas madres, para tener en cuenta con cuantos oviplenas por cladodio se inició la oviposicion. El recojo de ninfa (Dactylopius coccus Costa) de los cladodios de tuna de la variedad roja (A) y blanca (B) se realizó por separado para su registro de peso en kg diariamente. Por último, se realizó la infestación en campo, para ver el establecimiento de ninfa (Dactylopius coccus Costa) en plantaciones de tuna roja. Las cuales fueron analizados estadísticamente, para ver los resultados donde los cladodios de tuna variedad blanca (B) obtuvo mayor producción de ninfas en 40 días de recolección, alcanzando un total de 640.01gr cosechadas, mientras que en la variedad roja (A) se obtuvo 320.45gr de ninfas. Las ninfas obtenidas de dos variedades de cladodios de tuna provenientes de vivero fueron infestadas en las plantaciones definitivas de tuna roja, donde se observó un mayor grado de establecimiento de ninfas provenientes de la variedad blanca con un grado de 2.337, mientras que las ninfas provenientes de la variedad roja tuvieron un grado de 1.793 de establecimiento en campo. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-02-11T22:52:32Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-02-11T22:52:32Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20200040 IR/001/2020  | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/5166 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20200040 IR/001/2020  | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/5166 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5166/1/253T20200040_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5166/2/253T20200040_TC.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  9cc847f14e75049b3424eced9b9e9a12 c7ed40e3cb4cc547996e9f0d63f65b28  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1742881445663211520 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).