Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac

Descripción del Articulo

La presente investigación se hizo con la finalidad de calibrar el equipo PSM 400MPX para la evaluación y su estabilización del patrón P80 en el overflow de los nidos de hidrociclones para el control y monitoreo de la granulometría en el circuito de molienda en planta concentradora de Las Bambas – Ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suca Cjuno, Wuillam, Ocampo Huaman, Hebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calibración
Recalibración
Modelamiento
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_390dc251143c370d81e065f0085a8ec4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7278
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Carrasco Tapia, PorfirioSuca Cjuno, WuillamOcampo Huaman, Hebert2023-04-10T15:36:45Z2023-04-10T15:36:45Z2022253T20220577http://hdl.handle.net/20.500.12918/7278La presente investigación se hizo con la finalidad de calibrar el equipo PSM 400MPX para la evaluación y su estabilización del patrón P80 en el overflow de los nidos de hidrociclones para el control y monitoreo de la granulometría en el circuito de molienda en planta concentradora de Las Bambas – Apurímac. La investigación aplicada tiene enfoque cuantitativo con diseño experimental y de nivel correlacional. Se utilizaron en promedio 101 muestras para la calibración del equipo PSM 400MPX, todas estas muestras fueron procesadas mecánicamente para la distribución granulométrica en el laboratorio Metalúrgico, con estos resultados se realizaron los modelos de regresión lineal en el software del equipo THE MODELER para porcentaje de sólidos, mallas 40, 50, 70 y calculado de P80 en ambos overflow. Durante el proceso se realizaron 5 modelamientos de ecuaciones en el PSM 400MPX, donde se obtiene los siguientes resultados de coeficientes de correlación en promedio en los OF1 y OF2: porcentaje de sólidos, 95%, para malla 40 el 97%, malla 50 el 92% y malla 70 el 86%, según el nivel de significancia a 5% los valores de las medias son iguales al 90% entre PSM y laboratorio. Con las calibraciones realizadas en el equipo PSM 400 MPX en las dos líneas, se evaluó el P80, cuyos resultados en las 5 muestras de validación tienen un error relativo promedio de 2.80%, y los valores de las medias son iguales entre laboratorio y PSM según el nivel de confianza al 95%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CalibraciónRecalibraciónModelamientoOptimizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica4697474170469184https://orcid.org/0000-0002-4360-986624002881http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Canal Cespedes, Abel FranklinSanchez Quispe, HonoratoBenito Aragon, Alfredo TomasPeña Peña, Elias TeodoroDueñas Aquise, Victor MelecioORIGINAL253T20220577_TC.pdfapplication/pdf5533163http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7278/1/253T20220577_TC.pdff6e431fcb80cd259435b5a3d8f636fa7MD5120.500.12918/7278oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72782023-04-10 12:19:50.395DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
title Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
spellingShingle Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
Suca Cjuno, Wuillam
Calibración
Recalibración
Modelamiento
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
title_full Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
title_fullStr Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
title_full_unstemmed Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
title_sort Evaluación de la calibración del patrón P80 en el PSM 400mpx de overflow en nidos de hidrociclones en planta concentradora Las Bambas Apurímac
author Suca Cjuno, Wuillam
author_facet Suca Cjuno, Wuillam
Ocampo Huaman, Hebert
author_role author
author2 Ocampo Huaman, Hebert
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Tapia, Porfirio
dc.contributor.author.fl_str_mv Suca Cjuno, Wuillam
Ocampo Huaman, Hebert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calibración
Recalibración
Modelamiento
Optimización
topic Calibración
Recalibración
Modelamiento
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description La presente investigación se hizo con la finalidad de calibrar el equipo PSM 400MPX para la evaluación y su estabilización del patrón P80 en el overflow de los nidos de hidrociclones para el control y monitoreo de la granulometría en el circuito de molienda en planta concentradora de Las Bambas – Apurímac. La investigación aplicada tiene enfoque cuantitativo con diseño experimental y de nivel correlacional. Se utilizaron en promedio 101 muestras para la calibración del equipo PSM 400MPX, todas estas muestras fueron procesadas mecánicamente para la distribución granulométrica en el laboratorio Metalúrgico, con estos resultados se realizaron los modelos de regresión lineal en el software del equipo THE MODELER para porcentaje de sólidos, mallas 40, 50, 70 y calculado de P80 en ambos overflow. Durante el proceso se realizaron 5 modelamientos de ecuaciones en el PSM 400MPX, donde se obtiene los siguientes resultados de coeficientes de correlación en promedio en los OF1 y OF2: porcentaje de sólidos, 95%, para malla 40 el 97%, malla 50 el 92% y malla 70 el 86%, según el nivel de significancia a 5% los valores de las medias son iguales al 90% entre PSM y laboratorio. Con las calibraciones realizadas en el equipo PSM 400 MPX en las dos líneas, se evaluó el P80, cuyos resultados en las 5 muestras de validación tienen un error relativo promedio de 2.80%, y los valores de las medias son iguales entre laboratorio y PSM según el nivel de confianza al 95%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T15:36:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T15:36:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220577
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7278
identifier_str_mv 253T20220577
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7278/1/253T20220577_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f6e431fcb80cd259435b5a3d8f636fa7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1763175310520483840
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).