Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de identificar los diferentes niveles de conocimiento sobre salud bucal, así como también los conocimientos en sus diferentes categorías, teniendo como aporte el de identificar y valorar los conocimientos que poseen estos pacientes est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1679 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1679 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo II Nivel de Conocimiento Salud Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RUNS_37fa9f9a21deeabfe18ade40d4cf78a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1679 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Vargas Gonzáles, Yahaira PaolaQuipe Quispe, Ruth Mery2017-02-13T13:04:29Z2017-02-13T13:04:29Z2015253T20150125http://hdl.handle.net/20.500.12918/1679El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de identificar los diferentes niveles de conocimiento sobre salud bucal, así como también los conocimientos en sus diferentes categorías, teniendo como aporte el de identificar y valorar los conocimientos que poseen estos pacientes estudiados y de esta manera se pueda llevar a cabo todos aquellos métodos, procedimientos, programas y técnicas encaminadas a proporcionar experiencias educativas en el campo de la salud bucal. METODOLOGÍA: se realizó un estudio descriptivo, transversal, prospectivo a una muestra de 132 pacientes con diabetes mellitus tipo 11, que realizaron sus controles en el servicio de estrategia sanitaria de daños no trasmisibles del Hospital Antonio Lorena del Cusco a quienes se realizó una encuesta, posterior a la firma voluntaria de un consentimiento informado. La Unidad de estudio está constituida por los pacientes diabéticos tipo 2 que aceptaron participar voluntariamente del estudio y la unidad de análisis son las encuestas que se realizó cada uno de los pacientes donde se evaluaron 3 aspectos: asociación existente entre la salud bucal y la diabetes, las principales manifestaciones bucales de la diabetes y medidas de prevención en salud bucal. RESULTADOS: 21,97% de los pacientes presentan un conocimiento bajo, el 66.67% tienen un nivel de conocimiento regular que representa la mayor cantidad del total de pacientes y el 11 ,36 % tienen un conocimiento bueno. El nivel de conocimiento sobre la asociación entre la diabetes y la salud bucal fue bajo con un 55,30 %, el nivel de conocimiento sobre las principales manifestaciones bucales fue regular con un 65,15 %, y el nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas es salud bucal fue regular con un 47,30 %, en cuanto al conocimiento sobre salud bucal de los pacientes diabéticos tanto varones y mujeres es regular, y el grupo de 18 a 40 años fueron los únicos que obtuvieron nivel conocimiento bueno. CONCLUSIONES: Las pacientes con diabetes mellitus tipo 2 evaluadas mostraron regulares conocimientos sobre la salud oral, este estudio evidencia la importancia y la necesidad de fomentar, capacitar y sensibilizar a este grupo de pacientes sobre la importancia de la salud bucal para así poder lograr que estos pacientes lleven un estilo de vida adecuado no solo con respecto a la salud bucal si no a la salud generalTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDiabetes Mellitus Tipo IINivel de ConocimientoSalud Bucalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20150125.pdfapplication/pdf67369http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1679/1/253T20150125.pdf2dcee3d4ae0a3db0af906fa53e445aa8MD51TEXT253T20150125.pdf.txt253T20150125.pdf.txtExtracted texttext/plain2942http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1679/2/253T20150125.pdf.txtf5dc7146cefba9cb9ef9916e1ec150e6MD5220.500.12918/1679oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16792022-05-02 18:25:21.308DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| title |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 Quipe Quispe, Ruth Mery Diabetes Mellitus Tipo II Nivel de Conocimiento Salud Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| title_full |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| title_sort |
Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015 |
| author |
Quipe Quispe, Ruth Mery |
| author_facet |
Quipe Quispe, Ruth Mery |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Gonzáles, Yahaira Paola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quipe Quispe, Ruth Mery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diabetes Mellitus Tipo II Nivel de Conocimiento Salud Bucal |
| topic |
Diabetes Mellitus Tipo II Nivel de Conocimiento Salud Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de identificar los diferentes niveles de conocimiento sobre salud bucal, así como también los conocimientos en sus diferentes categorías, teniendo como aporte el de identificar y valorar los conocimientos que poseen estos pacientes estudiados y de esta manera se pueda llevar a cabo todos aquellos métodos, procedimientos, programas y técnicas encaminadas a proporcionar experiencias educativas en el campo de la salud bucal. METODOLOGÍA: se realizó un estudio descriptivo, transversal, prospectivo a una muestra de 132 pacientes con diabetes mellitus tipo 11, que realizaron sus controles en el servicio de estrategia sanitaria de daños no trasmisibles del Hospital Antonio Lorena del Cusco a quienes se realizó una encuesta, posterior a la firma voluntaria de un consentimiento informado. La Unidad de estudio está constituida por los pacientes diabéticos tipo 2 que aceptaron participar voluntariamente del estudio y la unidad de análisis son las encuestas que se realizó cada uno de los pacientes donde se evaluaron 3 aspectos: asociación existente entre la salud bucal y la diabetes, las principales manifestaciones bucales de la diabetes y medidas de prevención en salud bucal. RESULTADOS: 21,97% de los pacientes presentan un conocimiento bajo, el 66.67% tienen un nivel de conocimiento regular que representa la mayor cantidad del total de pacientes y el 11 ,36 % tienen un conocimiento bueno. El nivel de conocimiento sobre la asociación entre la diabetes y la salud bucal fue bajo con un 55,30 %, el nivel de conocimiento sobre las principales manifestaciones bucales fue regular con un 65,15 %, y el nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas es salud bucal fue regular con un 47,30 %, en cuanto al conocimiento sobre salud bucal de los pacientes diabéticos tanto varones y mujeres es regular, y el grupo de 18 a 40 años fueron los únicos que obtuvieron nivel conocimiento bueno. CONCLUSIONES: Las pacientes con diabetes mellitus tipo 2 evaluadas mostraron regulares conocimientos sobre la salud oral, este estudio evidencia la importancia y la necesidad de fomentar, capacitar y sensibilizar a este grupo de pacientes sobre la importancia de la salud bucal para así poder lograr que estos pacientes lleven un estilo de vida adecuado no solo con respecto a la salud bucal si no a la salud general |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150125 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1679 |
| identifier_str_mv |
253T20150125 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1679 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1679/1/253T20150125.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1679/2/253T20150125.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dcee3d4ae0a3db0af906fa53e445aa8 f5dc7146cefba9cb9ef9916e1ec150e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881449996976128 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).