Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar la reducción de robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el 2016 al 2019, para ello se realizó una hipótesis El robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el 2016 al 2019 se reduce porqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Benavente, Jose Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6658
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Reducción
DIROVE
Vehículos motorizados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_37b61708ccf553f883f3afc4113269c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6658
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Morveli Salas, MarioChallco Benavente, Jose Teodoro2022-08-22T04:13:39Z2022-08-22T04:13:39Z2022253T20221072http://hdl.handle.net/20.500.12918/6658La presente investigación tuvo como objetivo explicar la reducción de robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el 2016 al 2019, para ello se realizó una hipótesis El robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el 2016 al 2019 se reduce porque la Policía Nacional del Perú, en su unidad especializada de Dirección de Investigación de Robo de Vehículos (DIROVE) ha desarticulado las bandas criminales que operaban en la ciudad del Cusco. La presente investigación es de tipo explicativo, el nivel de investigación corresponde al tercer nivel, porque describe y explica el problema expuesto, la muestra de estudio estuvo conformada por 05 efectivos policiales de la DIROVE y 03 personas que se dedicaban al rubro del robo de vehículos motorizados y autopartes. Donde llego a las siguientes conclusiones: Según las recopilaciones de datos y las observaciones realizadas en la presente investigación se determina que no existió robo de vehículos y autopartes en la ciudad del Cusco pero si existió el hurto agravado de vehículos y autopartes y que la reducción de este hecho delincuencial en la ciudad del Cusco, entre los años 2016 al 2019, se debe a que la unidad de prevención investigación de robo de vehículos UNIPIRV-Cusco, antes denominada DIROVE, implemento una estrategia novedosa para combatir el Delito Contra el Patrimonio Robo y Hurto agravado de vehículos así como autopartes en la ciudad del Cusco, no sin antes hacer presente que la instalación de cámaras de video vigilancia en la ciudad del Cusco por parte de las municipalidades fue muy positivo para combatir eficaz mente el hurto de autopartes y vehículos el mismo que también influyó para que disminuya sustancialmente este hecho delictuoso en la ciudad del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ReducciónDIROVEVehículos motorizadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Antropología SocialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Antropología Social23838273https://orcid.org/0000-0002-4842-827123803476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro315107Salas Obregon, FlavioSolis Mora, Jesus JosePino Ticona, Wilian EdwardCama Ttito, MaximoORIGINAL253T20221072.pdf253T20221072.pdfapplication/pdf259094http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6658/1/253T20221072.pdf1b53b24155c057618545d508b98850bbMD5120.500.12918/6658oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66582023-02-27 09:54:20.628DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
title Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
spellingShingle Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
Challco Benavente, Jose Teodoro
Reducción
DIROVE
Vehículos motorizados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
title_full Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
title_fullStr Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
title_full_unstemmed Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
title_sort Reducción del robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el año 2016
author Challco Benavente, Jose Teodoro
author_facet Challco Benavente, Jose Teodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morveli Salas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Challco Benavente, Jose Teodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reducción
DIROVE
Vehículos motorizados
topic Reducción
DIROVE
Vehículos motorizados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La presente investigación tuvo como objetivo explicar la reducción de robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el 2016 al 2019, para ello se realizó una hipótesis El robo de vehículos motorizados y autopartes en la ciudad del Cusco desde el 2016 al 2019 se reduce porque la Policía Nacional del Perú, en su unidad especializada de Dirección de Investigación de Robo de Vehículos (DIROVE) ha desarticulado las bandas criminales que operaban en la ciudad del Cusco. La presente investigación es de tipo explicativo, el nivel de investigación corresponde al tercer nivel, porque describe y explica el problema expuesto, la muestra de estudio estuvo conformada por 05 efectivos policiales de la DIROVE y 03 personas que se dedicaban al rubro del robo de vehículos motorizados y autopartes. Donde llego a las siguientes conclusiones: Según las recopilaciones de datos y las observaciones realizadas en la presente investigación se determina que no existió robo de vehículos y autopartes en la ciudad del Cusco pero si existió el hurto agravado de vehículos y autopartes y que la reducción de este hecho delincuencial en la ciudad del Cusco, entre los años 2016 al 2019, se debe a que la unidad de prevención investigación de robo de vehículos UNIPIRV-Cusco, antes denominada DIROVE, implemento una estrategia novedosa para combatir el Delito Contra el Patrimonio Robo y Hurto agravado de vehículos así como autopartes en la ciudad del Cusco, no sin antes hacer presente que la instalación de cámaras de video vigilancia en la ciudad del Cusco por parte de las municipalidades fue muy positivo para combatir eficaz mente el hurto de autopartes y vehículos el mismo que también influyó para que disminuya sustancialmente este hecho delictuoso en la ciudad del Cusco.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221072
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6658
identifier_str_mv 253T20221072
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6658/1/253T20221072.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b53b24155c057618545d508b98850bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1759370232650006528
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).