Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realiza a causa de la gran importancia que representa garantizar la seguridad pública para el Osinergmin y las concesionarias del país; toda vez que, las personas en su quehacer diario conviven con las redes de distribución primaria, dado que estas se encuentran instalad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5249 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5249 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de riesgo eléctrico Red de distribución primaria Edificaciones inadecuadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | RUNS_37621e9de1d217ebf999ff1df8c37e4d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5249 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Barrionuevo Prado, Mary ElisaCalanche Fernandez, Luz Hadit2020-02-24T19:34:30Z2020-02-24T19:34:30Z2020253T20200105EI/006/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5249La presente investigación se realiza a causa de la gran importancia que representa garantizar la seguridad pública para el Osinergmin y las concesionarias del país; toda vez que, las personas en su quehacer diario conviven con las redes de distribución primaria, dado que estas se encuentran instaladas a lo largo de las vías públicas, y es justamente que en el desarrollo de diversas actividades, entre ellas las construcciones de edificaciones, interactúan con estas, encontrándose expuestas al peligro que representa la energía eléctrica y al riesgo que implica el contacto con ella. Los accidentes de terceros y las situaciones de Riesgo Eléctrico Grave que las empresas concesionarias de distribución reportan al Osinergmin, demuestran que, a pesar de los controles que son aplicados por el Osinergmin y las concesionarias, durante años de manera recurrente ocurren eventos de este tipo y es justamente cuando ocurren los accidentes que se registran pérdidas, siendo la más obvia el daño a los terceros (incapacitante o mortal), consecuentemente a la propiedad (infraestructura eléctrica) y/o al proceso (continuidad del servicio). Por lo antes señalado, la presente tesis a través de un análisis de la causa raíz con un enfoque de madurez preventiva basada en mejora continua, busca identificar como están constituidas las causas que permiten que ocurran este tipo de eventos y seguidamente en base a los resultados obtenidos establecer propuestas que optimicen los controles existentes del Osinergmin y las concesionarias, utilizando para tal efecto la observación longitudinal y retrospectiva de la evidencia empírica que presenta la data histórica de la supervisión ejercida por el Osinergmin en el periodo 2012-2017, siendo el objeto de estudio debido a la amplitud de la problemática nacional, la zona geográfica de la poligonal del Sistema Eléctrico Arequipa sector típico 2, bajo responsabilidad de la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Asimismo, debe resaltarse que este estudio no analiza el Riesgo Eléctrico Grave en lo relativo a la prevención de riesgos laborales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión de riesgo eléctricoRed de distribución primariaEdificaciones inadecuadashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica7197493023811434http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20200105_TC.pdfapplication/pdf18000803http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5249/1/253T20200105_TC.pdfe1f4f30389f3e049278074fcde6af378MD51TEXT253T20200105_TC.pdf.txt253T20200105_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain409510http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5249/2/253T20200105_TC.pdf.txt124ba32ad342d813d9e6afa9713f2d21MD5220.500.12918/5249oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52492021-07-27 21:39:47.866DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| title | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| spellingShingle | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa Calanche Fernandez, Luz Hadit Gestión de riesgo eléctrico Red de distribución primaria Edificaciones inadecuadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| title_full | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| title_fullStr | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| title_full_unstemmed | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| title_sort | Propuestas de optimización de los controles del Osinergmin y la concesionaria Seal para la gestión del riesgo eléctrico grave generado por la construcción de edificaciones cerca de redes de distribución primaria, caso Sistema Eléctrico Arequipa | 
| author | Calanche Fernandez, Luz Hadit | 
| author_facet | Calanche Fernandez, Luz Hadit | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Barrionuevo Prado, Mary Elisa | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Calanche Fernandez, Luz Hadit | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Gestión de riesgo eléctrico Red de distribución primaria Edificaciones inadecuadas | 
| topic | Gestión de riesgo eléctrico Red de distribución primaria Edificaciones inadecuadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | La presente investigación se realiza a causa de la gran importancia que representa garantizar la seguridad pública para el Osinergmin y las concesionarias del país; toda vez que, las personas en su quehacer diario conviven con las redes de distribución primaria, dado que estas se encuentran instaladas a lo largo de las vías públicas, y es justamente que en el desarrollo de diversas actividades, entre ellas las construcciones de edificaciones, interactúan con estas, encontrándose expuestas al peligro que representa la energía eléctrica y al riesgo que implica el contacto con ella. Los accidentes de terceros y las situaciones de Riesgo Eléctrico Grave que las empresas concesionarias de distribución reportan al Osinergmin, demuestran que, a pesar de los controles que son aplicados por el Osinergmin y las concesionarias, durante años de manera recurrente ocurren eventos de este tipo y es justamente cuando ocurren los accidentes que se registran pérdidas, siendo la más obvia el daño a los terceros (incapacitante o mortal), consecuentemente a la propiedad (infraestructura eléctrica) y/o al proceso (continuidad del servicio). Por lo antes señalado, la presente tesis a través de un análisis de la causa raíz con un enfoque de madurez preventiva basada en mejora continua, busca identificar como están constituidas las causas que permiten que ocurran este tipo de eventos y seguidamente en base a los resultados obtenidos establecer propuestas que optimicen los controles existentes del Osinergmin y las concesionarias, utilizando para tal efecto la observación longitudinal y retrospectiva de la evidencia empírica que presenta la data histórica de la supervisión ejercida por el Osinergmin en el periodo 2012-2017, siendo el objeto de estudio debido a la amplitud de la problemática nacional, la zona geográfica de la poligonal del Sistema Eléctrico Arequipa sector típico 2, bajo responsabilidad de la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Asimismo, debe resaltarse que este estudio no analiza el Riesgo Eléctrico Grave en lo relativo a la prevención de riesgos laborales. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-02-24T19:34:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-02-24T19:34:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20200105 EI/006/2020 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5249 | 
| identifier_str_mv | 253T20200105 EI/006/2020 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5249 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5249/1/253T20200105_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5249/2/253T20200105_TC.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e1f4f30389f3e049278074fcde6af378 124ba32ad342d813d9e6afa9713f2d21 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881452801916928 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            