Percepción sobre el uso de plantas medicinales en el tratamiento de infecciones urinarias en dos comunidades de Acomayo – Cusco 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, las plantas medicinales han desempeñado un rol fundamental como medio para tratar las diversas enfermedades entre ellas las infecciones urinarias, especialmente en las zonas rurales donde las utilizan. Siendo el objetivo: Determinar la percepción sobre el uso de plantas medic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kcana Paucar, Estefany, Sencia Paccaya, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Uso
Plantas medicinales
Infección urinaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio, las plantas medicinales han desempeñado un rol fundamental como medio para tratar las diversas enfermedades entre ellas las infecciones urinarias, especialmente en las zonas rurales donde las utilizan. Siendo el objetivo: Determinar la percepción sobre el uso de plantas medicinales en el tratamiento de infecciones urinarias en dos comunidades de Acomayo – Cusco 2023. Cuya metodología fue cuantitativa, no experimental, descriptiva, transversal; la muestra fue de 61 pobladores de dos comunidades de Acomayo. Se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario. Los resultados mostraron que 65,8% tenía de 30 a 59 años de edad; 67,2% de sexo femenino; 60,7% con grado de instrucción primaria y 86,9% con un ingreso menor que 930 soles. En la percepción sobre el uso de las plantas medicinales 86,9 % percibieron sensación de alivio de síntomas. En el uso de las plantas medicinales 63,9% fueron de tipo frescas, 63,9% usaron la Cola de Caballo, 88,5% usan las hojas de las plantas; 86,9% son preparadas en infusión, 55,7% consume 1 taza cada 24 horas; 100% recomienda su uso, 72,1% indican que la información de su uso fue transmitida de generación en generación familiar, 44,4% fueron adquiridas en la chacra. En las infecciones urinarias 80,3% presentó orina mal oliente, 65,6% presento infección urinaria de tres a cuatro veces al año; 72,1% al presentar una ITU se quedó en casa y usó plantas medicinales. Conclusión: La percepción sobre el uso de las plantas medicinales en el tratamiento de infecciones urinarias en dos comunidades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).