Exportación Completada — 

Valoración de diferentes propuestas de diagnóstico de anemia ferropénica en gestantes de Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de estudio del presente trabajo fue evaluar la capacidad diagnóstica de diferentes propuestas de diagnóstico para identificar anemia ferropénica en mujeres gestantes de Cusco. Métodos utilizados para el análisis secundario con base de un estudio observacional de corte transversal, y ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Rios, Maycol Suker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Gestantes
Hemoglobina
Metodo OMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El propósito de estudio del presente trabajo fue evaluar la capacidad diagnóstica de diferentes propuestas de diagnóstico para identificar anemia ferropénica en mujeres gestantes de Cusco. Métodos utilizados para el análisis secundario con base de un estudio observacional de corte transversal, y analítico. Se determinó parámetros laboratoriales de muestras sanguíneas mediante el hemograma automatizado para obtener valores de hemoglobina e índices eritrocitarios. Se usó kits de ELISA para determinar valores de los biomarcadores del estado de hierro. El análisis descriptivo y bivariado fue realizado con el programa Stata, y la capacidad diagnostica evaluada mediante modelos crudos y ajustados en términos de curvas ROC con el programa R v3.6.1. Resultados: La prevalencia de anemia fue diferente según cinco propuestas diagnosticas usando hemoglobina sin corregir fue 2%, corregida por el método OMS fue 13,2%, por Dirren 17,1%, por Dallman 2,9% y Bartolo 11,7%, durante la gestación la hemoglobina tiene un descenso más marcado en el segundo trimestre que correlaciona con la hemodilución fisiológica; la estrategia propuesta por Dallman y la de hemoglobina sin corregir además de los índices eritrocitarios tuvieron valores altos de Área Bajo la Curva en los modelos crudos y ajustados. Se encontró cifras considerables de eritrocitosis en gestantes mediante la estrategia de hemoglobina sin corregir. Conclusiones: La estrategia de corrección de Dallman y de hemoglobina sin corregir además de los índices eritrocitarios tuvieron buen rendimiento diagnóstico respecto a otras estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).