Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de intención emprendedora de los estudiantes para el año 2019, en cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Nuñez, Karen Soledad, Villena Garcia, Lizet Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención emprendedora
Actitud personal
Norma subjetiva
Control conductual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_3707891c02b367db71fcb8180dfbd8ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6038
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Davila Rojas, Carlos ArturoNuñez Nuñez, Karen SoledadVillena Garcia, Lizet Pamela2021-11-13T03:28:54Z2021-11-13T03:28:54Z2021253T20210288http://hdl.handle.net/20.500.12918/6038La presente investigación titulada “Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de intención emprendedora de los estudiantes para el año 2019, en cuanto a la metodología fue de alcance descriptivo, de enfoque cualitativa, de diseño no experimental, con una población conformada por 960 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía, de la cual se calculó la muestra mediante la técnica de muestreo probabilístico para poblaciones finitas obteniendo así una muestra de 212 estudiantes a quienes se les aplico el cuestionario de intensión emprendedora el cual constó con 20 ítems bajo la escala de Likert, llegando así a las siguientes conclusiones: Un 60.38% de los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto de intención emprendedora, la mayoría de los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto en la dimensión actitud personal, un 59.43% de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto en la dimensión norma subjetiva y finalmente un 89.15% de los de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel medio en la dimensión control conductual percibido.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Intención emprendedoraActitud personalNorma subjetivaControl conductualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía708477707234866323808722http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Caparo Calderon, Hernan ArturoMendoza Abarca, Miguel AngelOros Calderon, JoseChuquitapa Rojas, ErickORIGINAL253T20210288_TC.pdfapplication/pdf1363133http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6038/1/253T20210288_TC.pdf524050dcfdc607cf27ce10b6e00268c5MD5120.500.12918/6038oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60382021-11-12 22:36:06.497DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
title Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
spellingShingle Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
Nuñez Nuñez, Karen Soledad
Intención emprendedora
Actitud personal
Norma subjetiva
Control conductual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
title_full Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
title_fullStr Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
title_full_unstemmed Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
title_sort Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
author Nuñez Nuñez, Karen Soledad
author_facet Nuñez Nuñez, Karen Soledad
Villena Garcia, Lizet Pamela
author_role author
author2 Villena Garcia, Lizet Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Davila Rojas, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Nuñez, Karen Soledad
Villena Garcia, Lizet Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intención emprendedora
Actitud personal
Norma subjetiva
Control conductual
topic Intención emprendedora
Actitud personal
Norma subjetiva
Control conductual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada “Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de intención emprendedora de los estudiantes para el año 2019, en cuanto a la metodología fue de alcance descriptivo, de enfoque cualitativa, de diseño no experimental, con una población conformada por 960 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía, de la cual se calculó la muestra mediante la técnica de muestreo probabilístico para poblaciones finitas obteniendo así una muestra de 212 estudiantes a quienes se les aplico el cuestionario de intensión emprendedora el cual constó con 20 ítems bajo la escala de Likert, llegando así a las siguientes conclusiones: Un 60.38% de los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto de intención emprendedora, la mayoría de los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto en la dimensión actitud personal, un 59.43% de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto en la dimensión norma subjetiva y finalmente un 89.15% de los de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel medio en la dimensión control conductual percibido.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-13T03:28:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-13T03:28:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210288
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6038
identifier_str_mv 253T20210288
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6038
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6038/1/253T20210288_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 524050dcfdc607cf27ce10b6e00268c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439855149056
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).