Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco
Descripción del Articulo
La ciudad de Cusco ha presentando un marcado crecimiento y desarrollo urbano, con una población de 491 996 hab. al 2019; sin embargo haciendo una evaluación de uso de suelos de la provincia del Cusco actualmente se observa que el 55.35% de la ocupación está destinada al uso residencial, y solamente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5171 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5171 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Centro vacacional campestre Diseño arquitectónico Proyecto arquitectónico Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RUNS_351810450a591e55cbc5a5d014897c43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5171 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Palacio Valenzuela, Luis AlbertoPerez Umeres, Dante RamiroCondori Huaman, YamiraFernandez Baca Castro, Indira2020-02-11T22:52:33Z2020-02-11T22:52:33Z2020253T20200045AT/004/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5171La ciudad de Cusco ha presentando un marcado crecimiento y desarrollo urbano, con una población de 491 996 hab. al 2019; sin embargo haciendo una evaluación de uso de suelos de la provincia del Cusco actualmente se observa que el 55.35% de la ocupación está destinada al uso residencial, y solamente el 3.26% de la ocupación está destinada a zonas de recreación pública (PDU Cusco al 2023), y dentro de esta se observa que existe mayor cantidad de instalaciones de infraestructura deportiva, que no representan una alternativa efectiva con fines de recreación, lo que se traduce en un déficit frente a los estándares internacionales. Por su parte la provincia de Paruro presenta un déficit de desarrollo económico, por el mal aprovechamiento de los potenciales del lugar, lo que genera la falta de oportunidades y una tasa de crecimiento negativa (migración) ante esto la provincia de Paruro; a través de la municipalidad, ha contemplado el desarrollo de un proyecto en el Valle Cusibamba como un Complejo Recreacional Deportivo y Turístico, dadas las potencialidades climáticas y paisajísticas del lugar que en suma ofrecerían una recreación en un entorno limpio para el visitante y la posibilidad de generar emprendimientos turísticos. Por todo lo expuesto hemos propuesto un Centro vacacional Campestre, que contemple un programa arquitectónico variado con espacios de alojamiento, alimentación, talleres y sobre todo espacios de esparcimiento, recreo y de contacto con la naturaleza; Cuyo emplazamiento estará en el Valle Cusibamba de la Provincia de Paruro. Estará dirigido al servicio de la región, específicamente a la población de la ciudad del Cusco, cubriendo de esta manera la necesidad de recreación y complementando al uso residencial de la ciudad, convirtiendo el proyecto en una oportunidad y en un eje de desarrollo para Paruro, específicamente para los poblados aledaños al valle Cusibamba.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCentro vacacional campestreDiseño arquitectónicoProyecto arquitectónicoZonificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura2399091423878696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20200045.pdfapplication/pdf88025http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5171/1/253T20200045.pdf46f23665e7e9b6674c5bbf4575e12fd8MD51TEXT253T20200045.pdf.txt253T20200045.pdf.txtExtracted texttext/plain408http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5171/2/253T20200045.pdf.txtcafbe37243dcfaf8fb78a5a2924e2608MD5220.500.12918/5171oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51712021-07-27 19:22:12.172DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| title |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| spellingShingle |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco Condori Huaman, Yamira Centro vacacional campestre Diseño arquitectónico Proyecto arquitectónico Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| title_full |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| title_fullStr |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| title_full_unstemmed |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| title_sort |
Centro vacacional campestre valle Cusibamba del distrito de Paruro, provincia de Paruro, región Cusco |
| author |
Condori Huaman, Yamira |
| author_facet |
Condori Huaman, Yamira Fernandez Baca Castro, Indira |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernandez Baca Castro, Indira |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacio Valenzuela, Luis Alberto Perez Umeres, Dante Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Huaman, Yamira Fernandez Baca Castro, Indira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro vacacional campestre Diseño arquitectónico Proyecto arquitectónico Zonificación |
| topic |
Centro vacacional campestre Diseño arquitectónico Proyecto arquitectónico Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La ciudad de Cusco ha presentando un marcado crecimiento y desarrollo urbano, con una población de 491 996 hab. al 2019; sin embargo haciendo una evaluación de uso de suelos de la provincia del Cusco actualmente se observa que el 55.35% de la ocupación está destinada al uso residencial, y solamente el 3.26% de la ocupación está destinada a zonas de recreación pública (PDU Cusco al 2023), y dentro de esta se observa que existe mayor cantidad de instalaciones de infraestructura deportiva, que no representan una alternativa efectiva con fines de recreación, lo que se traduce en un déficit frente a los estándares internacionales. Por su parte la provincia de Paruro presenta un déficit de desarrollo económico, por el mal aprovechamiento de los potenciales del lugar, lo que genera la falta de oportunidades y una tasa de crecimiento negativa (migración) ante esto la provincia de Paruro; a través de la municipalidad, ha contemplado el desarrollo de un proyecto en el Valle Cusibamba como un Complejo Recreacional Deportivo y Turístico, dadas las potencialidades climáticas y paisajísticas del lugar que en suma ofrecerían una recreación en un entorno limpio para el visitante y la posibilidad de generar emprendimientos turísticos. Por todo lo expuesto hemos propuesto un Centro vacacional Campestre, que contemple un programa arquitectónico variado con espacios de alojamiento, alimentación, talleres y sobre todo espacios de esparcimiento, recreo y de contacto con la naturaleza; Cuyo emplazamiento estará en el Valle Cusibamba de la Provincia de Paruro. Estará dirigido al servicio de la región, específicamente a la población de la ciudad del Cusco, cubriendo de esta manera la necesidad de recreación y complementando al uso residencial de la ciudad, convirtiendo el proyecto en una oportunidad y en un eje de desarrollo para Paruro, específicamente para los poblados aledaños al valle Cusibamba. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-11T22:52:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-11T22:52:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200045 AT/004/2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5171 |
| identifier_str_mv |
253T20200045 AT/004/2020 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5171 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5171/1/253T20200045.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5171/2/253T20200045.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46f23665e7e9b6674c5bbf4575e12fd8 cafbe37243dcfaf8fb78a5a2924e2608 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881429207908352 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).