Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la participación de familia campesina en el aprendizaje significativo en la I.E. particular Dídascalio San José Obrero de Pomacanchi año 2022 para este fin se empleó la metodología de tipo básico enfoque cualitativo, el estudio también...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8443 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Padres de familia Participación Aprendizaje significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_34f1e3de39c6ecfedccd6a7fc6a818e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8443 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Chile Letona, AlejandroMarquez Huaman, NataliaTairo Quispe, Edith Zoraida2024-03-04T16:23:57Z2024-03-04T16:23:57Z2024253T20240095http://hdl.handle.net/20.500.12918/8443En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la participación de familia campesina en el aprendizaje significativo en la I.E. particular Dídascalio San José Obrero de Pomacanchi año 2022 para este fin se empleó la metodología de tipo básico enfoque cualitativo, el estudio también será fundacional, utilizando un enfoque deductivo hipotético y un diseño descriptivo transversal no experimental. Es no experimental debido a que la variable se analiza tal y como están en su naturaleza sin buscar manipular sus características, por otra parte, es investigación transversal dado que los datos se recolectaron en un solo momento. La muestra fue conformado por 61 estudiantes a quienes se les aplicó el instrumento del cuestionario para agrupar información y fue sometido a una evaluación probabilística mediante el estadístico Cronbach, el cual tuvo la confiabilidad de 0.8 del cual este valor corrobora a verificar que el respectivo instrumento tiene alta confiabilidad y que si se puede aplicar, también fue sometido a una revisión por parte de maestros conocedores de investigación entre ellos docentes de la entidad educativa superior, que el calificativo brindado por estos expertos llega al 75% que ubicado en el rango de apreciación se confirma que el instrumento si es factible para su aplicación. En cuanto al resultado se determinó que los gráficos que anteceden muestran los resultados de esta indagación con una sola variable en el que se aprecia los datos en base al estadístico de normalidad de Anderson- Darling se observa la distribución normal de los estudiantes que brindaronapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FamiliaPadres de familiaParticipaciónAprendizaje significativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria4566337847406944https://orcid.org/0000-0002-2123-495223856603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Rado Cuchills, Maxwell SamuelCanal Apaza, Epifanio LuisMendoza Alarcon, Elias AntonioORIGINAL253T20240095_TC.pdfapplication/pdf2155859http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8443/1/253T20240095_TC.pdf0cbf3f3f8d25a8736daf2d988a7401d4MD5120.500.12918/8443oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84432024-03-04 11:43:24.519DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
title |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
spellingShingle |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 Marquez Huaman, Natalia Familia Padres de familia Participación Aprendizaje significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
title_full |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
title_fullStr |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
title_full_unstemmed |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
title_sort |
Participación de familia campesina en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la I.E. particular Didascalio San Jose Obrero de Pomacanchi año 2022 |
author |
Marquez Huaman, Natalia |
author_facet |
Marquez Huaman, Natalia Tairo Quispe, Edith Zoraida |
author_role |
author |
author2 |
Tairo Quispe, Edith Zoraida |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chile Letona, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquez Huaman, Natalia Tairo Quispe, Edith Zoraida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familia Padres de familia Participación Aprendizaje significativo |
topic |
Familia Padres de familia Participación Aprendizaje significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la participación de familia campesina en el aprendizaje significativo en la I.E. particular Dídascalio San José Obrero de Pomacanchi año 2022 para este fin se empleó la metodología de tipo básico enfoque cualitativo, el estudio también será fundacional, utilizando un enfoque deductivo hipotético y un diseño descriptivo transversal no experimental. Es no experimental debido a que la variable se analiza tal y como están en su naturaleza sin buscar manipular sus características, por otra parte, es investigación transversal dado que los datos se recolectaron en un solo momento. La muestra fue conformado por 61 estudiantes a quienes se les aplicó el instrumento del cuestionario para agrupar información y fue sometido a una evaluación probabilística mediante el estadístico Cronbach, el cual tuvo la confiabilidad de 0.8 del cual este valor corrobora a verificar que el respectivo instrumento tiene alta confiabilidad y que si se puede aplicar, también fue sometido a una revisión por parte de maestros conocedores de investigación entre ellos docentes de la entidad educativa superior, que el calificativo brindado por estos expertos llega al 75% que ubicado en el rango de apreciación se confirma que el instrumento si es factible para su aplicación. En cuanto al resultado se determinó que los gráficos que anteceden muestran los resultados de esta indagación con una sola variable en el que se aprecia los datos en base al estadístico de normalidad de Anderson- Darling se observa la distribución normal de los estudiantes que brindaron |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T16:23:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T16:23:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240095 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8443 |
identifier_str_mv |
253T20240095 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8443 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8443/1/253T20240095_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cbf3f3f8d25a8736daf2d988a7401d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193711837184 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).