Efectos económicos y sociales del proyecto mejoramiento carretera Santo Tomas – Colquemarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo primordial Analizar los efectos económicos y sociales que ha generado el proyecto mejoramiento carretera Santo Tomas – Colquemarca; en cuanto a la metodología es de alcance y enfoque cuantitativo, diseño experimental utilizando el método hipotético deduct...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6636 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspecto económico Aspecto social Mejoraamiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo primordial Analizar los efectos económicos y sociales que ha generado el proyecto mejoramiento carretera Santo Tomas – Colquemarca; en cuanto a la metodología es de alcance y enfoque cuantitativo, diseño experimental utilizando el método hipotético deductivo, con una población igual a 1752 habitantes para el grupo experimental y 1489 habitantes para el grupo de control con una muestra de 273 para el grupo experimental y 265 habitantes para el grupo de control a quienes se les aplico la encuesta como técnica de recolección de datos y al cuestionario como herramienta de recopilación de datos es así que se llegó a las siguientes conclusiones: i) El mejoramiento de la carretera Santo Tomas – Colquemarca, mejoró las actividades económicas, debido a que antes del proyecto las actividades económicas de la población afectada se concentraban en agricultura y ganadería, mientras que después del proyecto, se logró diversificar a otros sectores y ii) El mejoramiento carretera Santo Tomas – Colquemarca, permitió que la población del área de influencia acceda a los servicios de salud, entre otros. Optimizando de esta forma las condiciones de vida de los hogares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).