Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, identificar las formas de coautoría en los delitos comunes según la jurisprudencia peruana. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y explicativo, utilizando un diseño dogmático. La técnica empleada fue el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Ore, Nesida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coautoria
Delitos comunes
Robo agravado
Homicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_33cbf2c0f0fa68b499f80ebbcafb6e0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10620
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Silva Astete, Mario HugoGutierrez Ore, Nesida2025-05-16T20:05:46Z2025-05-16T20:05:46Z2024253T20241352https://hdl.handle.net/20.500.12918/10620La presente investigación tuvo como objetivo general, identificar las formas de coautoría en los delitos comunes según la jurisprudencia peruana. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y explicativo, utilizando un diseño dogmático. La técnica empleada fue el análisis documental, y se utilizaron fichas de análisis de sentencias como instrumentos de recolección de datos. El escenario de estudio incluyó jurisprudencia, normativa. A través de este proceso, se buscó profundizar en los criterios que permiten identificar la coautoría en diferentes contextos delictivos, contribuyendo así a una mejor comprensión y aplicación del derecho penal en el Perú. La investigación reveló que existen formas de coautoría en la jurisprudencia en delitos comunes; sin embargo, estas formas no están expresamente reguladas en el código penal, lo que conlleva a una desproporcionalidad de la responsabilidad penal, generando una justicia imparcial. Se concluye que la integración de formas de coautoría al estar regulados en el código sustantivo sería más efectivo, congruente e imparcial para imputar la responsabilidad penal y así, prevenir delitos y mitigar sus efectos en la sociedad con una sanción punitiva eficiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CoautoriaDelitos comunesRobo agravadoHomicidiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal31478160https://orcid.org/0000-0001-5666-979923821660https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397Sumire Lopez, EduardoButron Solis, FabiolaRamos Pacompia, OctavioBalladares Aparicio, UrielORIGINAL253T20241352_TC.pdfapplication/pdf1719358http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10620/1/253T20241352_TC.pdfcf7983e7f125c0b77716ad6c4cac27dfMD5120.500.12918/10620oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106202025-05-16 15:33:51.938DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
title Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
spellingShingle Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
Gutierrez Ore, Nesida
Coautoria
Delitos comunes
Robo agravado
Homicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
title_full Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
title_fullStr Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
title_full_unstemmed Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
title_sort Coautoría en el código penal; alcances de su interpretación jurisprudencial
author Gutierrez Ore, Nesida
author_facet Gutierrez Ore, Nesida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Ore, Nesida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coautoria
Delitos comunes
Robo agravado
Homicidio
topic Coautoria
Delitos comunes
Robo agravado
Homicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tuvo como objetivo general, identificar las formas de coautoría en los delitos comunes según la jurisprudencia peruana. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y explicativo, utilizando un diseño dogmático. La técnica empleada fue el análisis documental, y se utilizaron fichas de análisis de sentencias como instrumentos de recolección de datos. El escenario de estudio incluyó jurisprudencia, normativa. A través de este proceso, se buscó profundizar en los criterios que permiten identificar la coautoría en diferentes contextos delictivos, contribuyendo así a una mejor comprensión y aplicación del derecho penal en el Perú. La investigación reveló que existen formas de coautoría en la jurisprudencia en delitos comunes; sin embargo, estas formas no están expresamente reguladas en el código penal, lo que conlleva a una desproporcionalidad de la responsabilidad penal, generando una justicia imparcial. Se concluye que la integración de formas de coautoría al estar regulados en el código sustantivo sería más efectivo, congruente e imparcial para imputar la responsabilidad penal y así, prevenir delitos y mitigar sus efectos en la sociedad con una sanción punitiva eficiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241352
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10620
identifier_str_mv 253T20241352
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10620/1/253T20241352_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cf7983e7f125c0b77716ad6c4cac27df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1834836791410032640
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).