Informe Geológico de FerroBamba NW

Descripción del Articulo

El mapeo geológico se inicio con un reconocimiento de campo al área del Target “Ferrobamba NW” ubicado al NW de tajo Ferrobamba, el trabajo continuo con con el mapeo geológico detallado, dentro de la zona del target se reconoció las unidades litológicas de la Formación Ferrobamba, compuesto por paqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Aguilar, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4611
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mapeo geológico
Pirita
Colcopirita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El mapeo geológico se inicio con un reconocimiento de campo al área del Target “Ferrobamba NW” ubicado al NW de tajo Ferrobamba, el trabajo continuo con con el mapeo geológico detallado, dentro de la zona del target se reconoció las unidades litológicas de la Formación Ferrobamba, compuesto por paquetes de caliza compactas y laminadas con intercalaciones de mármol, esta secuencia es importante para la formación de Skarn en contacto con las rocas intrusiva que afloran en el área. La secuencia de calizas son cortadas por diques tardíos de grano fino a medio, conteniendo sulfuros diseminados pirita (Py) y esporádica calcopirita (Cp), al lado sur del target afloran paquetes compactos de mármol, mármol con piroxenos conteniendo esporádicas venillas de sulfuros (Cpy, Py) con trazas de óxidos de cobre (OxCu), esta mineralización de vetillas de sulfuros es común observar en el contacto con el cuerpo intrusivo de Granodiorita. Los paquetes de mármol presentan, parches verdes posiblemente piroxenos +/- a anfíboles y clorita, estos paquetes se encuentran en contacto con el intrusivo granodiorita (IGD) y diques de composición variable Dirorita(IDA), IMK y Diq_IHB. donde tenemos a la clorita reemplazando maficos y trazas de sulfuros. Las ares con evidencia de mineralización son puntuales y restringidas mayormente a los paquetes de mármol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).