Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación realizada sobre el delito de Peculado que cometen funcionarios de la Administración Pública, demuestra que estos hechos delictuosos vienen en aumento en el país, y que la legislación Penal Vigente es complaciente para sancionar a los autores, lo que genera desconfianza en la poblaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4702 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4702 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Delito de peculado Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNS_33ab9631f2a8c2f4daa5bf856d2625e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4702 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueEspinoza Caceres, Victor2019-11-25T21:21:59Z2019-11-25T21:21:59Z2019253T20191158M-20/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4702La investigación realizada sobre el delito de Peculado que cometen funcionarios de la Administración Pública, demuestra que estos hechos delictuosos vienen en aumento en el país, y que la legislación Penal Vigente es complaciente para sancionar a los autores, lo que genera desconfianza en la población, como también en los inversionistas que, por falta de transparencia de las autoridades, pueden perder el interés para invertir. El estudio en la parte estructural, permitió aplicar la metodología de la Investigación Científica desde un enfoque cualitativo de tipo exploratorio puesto que se buscó identificar las consecuencias derivadas de la comisión del delito de peculado en el Perú. Además, facilitó aplicar las técnicas necesarias para el recojo de datos como la encuesta y la entrevista no estructurada. Como parte de la investigación, se interpretó apropiadamente los resultados de la encuesta en cada una de las preguntas y posteriormente se contrastó cada una de las hipótesis, que luego facilitaron arribar a las conclusiones y recomendaciones, donde se ha determinado que el delito de peculado que es cometido por funcionario públicos, que no tienen mayormente una adecuada formación profesional y menos en la parte moral y ética, afecta de manera efectiva al desarrollo de la sociedad y a la inversión pública en favor de la comunidad. Finalmente, la investigación también ha dejado en claro que la Legislación Penal Vigente y las políticas penitenciarias para este tipo de delitos, debe ser mejorada, con el fin que los autores de los mismos no gocen de tanto beneficio penitenciario y las sanciones que se les imponga, constituyan medidas disuasivas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDelito de peculadoAdministración públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20191158.pdfapplication/pdf63824http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4702/1/253T20191158.pdf63c0a2a2dc5997ca41d5e612b5f02e27MD51TEXT253T20191158.pdf.txt253T20191158.pdf.txtExtracted texttext/plain2362http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4702/2/253T20191158.pdf.txt55fd43bb90fff89dd92ead3277799b69MD5220.500.12918/4702oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47022022-05-02 18:25:36.653DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| title |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| spellingShingle |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú Espinoza Caceres, Victor Delito de peculado Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| title_full |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| title_fullStr |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| title_sort |
Implicancias derivadas de la comisión del delito de peculado por los funcionarios de la administración pública en el Perú |
| author |
Espinoza Caceres, Victor |
| author_facet |
Espinoza Caceres, Victor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Caceres, Victor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito de peculado Administración pública |
| topic |
Delito de peculado Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La investigación realizada sobre el delito de Peculado que cometen funcionarios de la Administración Pública, demuestra que estos hechos delictuosos vienen en aumento en el país, y que la legislación Penal Vigente es complaciente para sancionar a los autores, lo que genera desconfianza en la población, como también en los inversionistas que, por falta de transparencia de las autoridades, pueden perder el interés para invertir. El estudio en la parte estructural, permitió aplicar la metodología de la Investigación Científica desde un enfoque cualitativo de tipo exploratorio puesto que se buscó identificar las consecuencias derivadas de la comisión del delito de peculado en el Perú. Además, facilitó aplicar las técnicas necesarias para el recojo de datos como la encuesta y la entrevista no estructurada. Como parte de la investigación, se interpretó apropiadamente los resultados de la encuesta en cada una de las preguntas y posteriormente se contrastó cada una de las hipótesis, que luego facilitaron arribar a las conclusiones y recomendaciones, donde se ha determinado que el delito de peculado que es cometido por funcionario públicos, que no tienen mayormente una adecuada formación profesional y menos en la parte moral y ética, afecta de manera efectiva al desarrollo de la sociedad y a la inversión pública en favor de la comunidad. Finalmente, la investigación también ha dejado en claro que la Legislación Penal Vigente y las políticas penitenciarias para este tipo de delitos, debe ser mejorada, con el fin que los autores de los mismos no gocen de tanto beneficio penitenciario y las sanciones que se les imponga, constituyan medidas disuasivas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T21:21:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T21:21:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191158 M-20/005/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4702 |
| identifier_str_mv |
253T20191158 M-20/005/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4702 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4702/1/253T20191158.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4702/2/253T20191158.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
63c0a2a2dc5997ca41d5e612b5f02e27 55fd43bb90fff89dd92ead3277799b69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881455451668480 |
| score |
13.913215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).