Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Caracterización Agrobotanica de 131 entradas de maíz (Zea mayz L) de la sub cuenca del Rio Ollabamba provincia de Mariscal Gamarra Grau – Apurimac”, se ha realizado en el Centro Agronómico Kayra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSAAC, en la campaña agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalán Ortega, Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1751
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Maíz
Características
Variedades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_33a7889aff58841eb634ebcba6126f5f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1751
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
title Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
spellingShingle Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
Catalán Ortega, Fabiola
Maíz
Características
Variedades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
title_full Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
title_fullStr Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
title_full_unstemmed Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
title_sort Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.
author Catalán Ortega, Fabiola
author_facet Catalán Ortega, Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blanco Zamalloa, Maywa Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Catalán Ortega, Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Características
Variedades
topic Maíz
Características
Variedades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo de investigación titulado “Caracterización Agrobotanica de 131 entradas de maíz (Zea mayz L) de la sub cuenca del Rio Ollabamba provincia de Mariscal Gamarra Grau – Apurimac”, se ha realizado en el Centro Agronómico Kayra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSAAC, en la campaña agrícola de 2014 a 2015. El objetivo planteado fue la caracterización agro botánica de 131 accesiones de maíz procedentes del Valle de Ollabamba, distrito de Mariscal Gamarra, Grau – Apurímac, registrado en el Banco de Germoplasma del Centro de Investigación de Cultivos Andinos de la UNSAAC. La metodología fue planteada con sumo cuidado desde la instalación del campo del estudio, el manejo del cultivo, la evaluación y el uso del descriptor en la caracterización de las variables botánicas y agronómicas de las accesiones estudiadas. El descriptor utilizado corresponde al Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT). Los resultados de la caracterización botánica se registran en la medición de las siguientes variables: los tipos de espigas fueron de 1, 2 y 3; el color de gluma ha variado entre amarillo, rosado, rojo y morado; la longitud promedio de pedúnculo de la panoja fue 19.76 cm; la longitud de la panoja en promedio fue de 38, 97 cm; la altura de la planta en promedio fue de 196, 68 cm, de la altura de mazorca 106, 76 cm; el número de hojas en promedio fue 12, 68; el número de nudos fue de 11, 06; el color de la hoja ha variado de verde pálido, verde normal y verde oscuro; el área de la hoja de la mazorca en promedio fue 646,77 cm2; el diámetro del tallo fue de 1,99 cm. En características de la mazorca, el diámetro de la mazorca en promedio fue 5, 53 cm, la longitud en promedio 11, 27 cm; del grano la longitud en promedio fue 1, 66 cm y ancho de 1, 18 cm; el color del grano vario de blanco, amarillo, morado, 10 jaspeado, café, anaranjado, moteado, capa blanca y rojo; el diámetro del marlo de 2, 44 cm y el color del marlo vario de blanco, rojo, café, morado y jaspeado. En la caracterización agronómica se reporta el periodo vegetativo de las accesiones, registrándose en promedio de 210, 46 días, siendo 218 días el periodo más alto y 204 días el periodo más bajo. El rendimiento se ha registrado en promedio 5009.35 Kg/ha, siendo el rango superior 11650 Kg/ha y el rango inferior 600 Kg/ha. Se ha encontrado la interdependencia positiva en: el diámetro de la mazorca y el número de hileras, diámetro del raquis y el diámetro de la mazorca, la longitud del grano y el diámetro de la mazorca, el diámetro del raquis y el número de hileras, y la longitud de la mazorca y el número de granos por hilera. En la correlación negativa se ha encontrado entre las variables: el ancho del grano y el número de hileras, el ancho del grano y el diámetro de la mazorca, el grosor del grano y la longitud de la mazorca, el grosor del grano y el número de granos por hilera, finalmente el área foliar y el rendimiento de granos. Palabras Clave: Maíz-Accesiones – Caracterización Agrobotanica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160657
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1751
identifier_str_mv 253T20160657
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1751
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1751/1/253T20160657.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1751/2/253T20160657.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 54295b3cdcd4958526c5d47c89c19950
4b89fd4aa64091b319bdb88e687ac175
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881449377267712
spelling Blanco Zamalloa, Maywa CeciliaCatalán Ortega, Fabiola2017-12-26T14:55:52Z2017-12-26T14:55:52Z2016253T20160657http://hdl.handle.net/20.500.12918/1751El trabajo de investigación titulado “Caracterización Agrobotanica de 131 entradas de maíz (Zea mayz L) de la sub cuenca del Rio Ollabamba provincia de Mariscal Gamarra Grau – Apurimac”, se ha realizado en el Centro Agronómico Kayra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSAAC, en la campaña agrícola de 2014 a 2015. El objetivo planteado fue la caracterización agro botánica de 131 accesiones de maíz procedentes del Valle de Ollabamba, distrito de Mariscal Gamarra, Grau – Apurímac, registrado en el Banco de Germoplasma del Centro de Investigación de Cultivos Andinos de la UNSAAC. La metodología fue planteada con sumo cuidado desde la instalación del campo del estudio, el manejo del cultivo, la evaluación y el uso del descriptor en la caracterización de las variables botánicas y agronómicas de las accesiones estudiadas. El descriptor utilizado corresponde al Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT). Los resultados de la caracterización botánica se registran en la medición de las siguientes variables: los tipos de espigas fueron de 1, 2 y 3; el color de gluma ha variado entre amarillo, rosado, rojo y morado; la longitud promedio de pedúnculo de la panoja fue 19.76 cm; la longitud de la panoja en promedio fue de 38, 97 cm; la altura de la planta en promedio fue de 196, 68 cm, de la altura de mazorca 106, 76 cm; el número de hojas en promedio fue 12, 68; el número de nudos fue de 11, 06; el color de la hoja ha variado de verde pálido, verde normal y verde oscuro; el área de la hoja de la mazorca en promedio fue 646,77 cm2; el diámetro del tallo fue de 1,99 cm. En características de la mazorca, el diámetro de la mazorca en promedio fue 5, 53 cm, la longitud en promedio 11, 27 cm; del grano la longitud en promedio fue 1, 66 cm y ancho de 1, 18 cm; el color del grano vario de blanco, amarillo, morado, 10 jaspeado, café, anaranjado, moteado, capa blanca y rojo; el diámetro del marlo de 2, 44 cm y el color del marlo vario de blanco, rojo, café, morado y jaspeado. En la caracterización agronómica se reporta el periodo vegetativo de las accesiones, registrándose en promedio de 210, 46 días, siendo 218 días el periodo más alto y 204 días el periodo más bajo. El rendimiento se ha registrado en promedio 5009.35 Kg/ha, siendo el rango superior 11650 Kg/ha y el rango inferior 600 Kg/ha. Se ha encontrado la interdependencia positiva en: el diámetro de la mazorca y el número de hileras, diámetro del raquis y el diámetro de la mazorca, la longitud del grano y el diámetro de la mazorca, el diámetro del raquis y el número de hileras, y la longitud de la mazorca y el número de granos por hilera. En la correlación negativa se ha encontrado entre las variables: el ancho del grano y el número de hileras, el ancho del grano y el diámetro de la mazorca, el grosor del grano y la longitud de la mazorca, el grosor del grano y el número de granos por hilera, finalmente el área foliar y el rendimiento de granos. Palabras Clave: Maíz-Accesiones – Caracterización Agrobotanica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMaízCaracterísticasVariedadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Caracterización agrobotánica de ciento treinta y uno entradas de maíz (Zea mays L.) del distrito de Mariscal Gamarra provincia de Grau - Apurímac.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía7404406123998514http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20160657.pdfapplication/pdf88321http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1751/1/253T20160657.pdf54295b3cdcd4958526c5d47c89c19950MD51TEXT253T20160657.pdf.txt253T20160657.pdf.txtExtracted texttext/plain3869http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1751/2/253T20160657.pdf.txt4b89fd4aa64091b319bdb88e687ac175MD5220.500.12918/1751oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17512021-07-27 19:22:17.533DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).