Emprendimiento y asociatividad de la central de artesanas del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchis periodo: 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consiste en analizar lo relativo a la problemática internos y externa de los emprendimientos de artesanía y sus procesos de asociatividad, cuyo marco de estudio está representado por asociaciones de artesanía, donde la mayoría de personas involucradas son personas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuloaga Huacac, Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Asociatividad
Artesanas
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación consiste en analizar lo relativo a la problemática internos y externa de los emprendimientos de artesanía y sus procesos de asociatividad, cuyo marco de estudio está representado por asociaciones de artesanía, donde la mayoría de personas involucradas son personas de escasos ingresos pero con pequeños emprendimientos en el rubro de la artesanía como alternativa de fuente de ingreso para ellos y sus familias, cuya característica es la artesanía textil hecho a mano. Las asociaciones de artesanas existentes se han creado con el propósito de impulsar a los artesanos independientes a obtener mayores beneficios y oportunidades, pero de manera conjunta. Por otro lado, respecto a la característica emprendedora de las artesanas de la Central de Artesanas, muestran iniciativa, innovación y creatividad, que les facilita emprender nuevos retos y nuevos proyectos; sin embargo, una de las dificultades que existe es la situación del analfabetismo en las mujeres artesanas de Ocongate, este factor es una limitante, puesto que, dificultan para acceder a informaciones y capacitaciones. Entonces, con esta investigación se ha logrado determinar que existe una relación significativa entre el emprendimiento y la asociatividad, ya que ambos contribuyen al mejor desempeño de las organizaciones de artesanía textil, a través de la innovación, creatividad, diversificación, negociación y articulación al mercado. Finalmente, con la investigación queremos promover en la asociación central de artesanas, la necesidad de fortalecer permanentemente el trabajo asociativo bajo un enfoque emprendedor, que les permitirá mejorar sus ingresos y alcanzar una calidad de vida para todos los socios integrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).