Análisis del uso y distribución de los recursos provenientes del canon gasífero en la región del Cusco en el periodo 2004-2014
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se pretende profundizar en un análisis de la distribución y del uso del canon gasifero por parte de las diferentes instancias gubernamemntales de la region del Cusco; los recursos que se obtienen por las actividades del sector extractivo, y las formas de utilización de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2029 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2029 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Hacienda Pública Gasto Público Canon Sector Minero Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En la siguiente investigación se pretende profundizar en un análisis de la distribución y del uso del canon gasifero por parte de las diferentes instancias gubernamemntales de la region del Cusco; los recursos que se obtienen por las actividades del sector extractivo, y las formas de utilización de estos recurso en los diferentes niveles de gobierno; de tal manera conocer si estos recursos han contribuido al desarrollo económico de la región y si han disminuido las brechas existentes en materia de educación y salud en la region y al interior de ella. Por otro lado, es importante hacer mencion al proceso de descentralización que comenzó en el año 2000 con la necesidad de impulsar la gobernabilidad democrática; que implican las transferencias de recursos y sobre todo de responsabilidades del gobierno central a los niveles subnacionales. Sin embargo este proceso se ha visto con una serie de problemas; el gobierno central establecio un importante grado de control sobre el uso de los recursos percibidos por canon a través del Sistema Nacional de Inversión Publica (SNIP) administrada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).