Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el Síndrome de Burnout de los profesional de Salud y la satisfacción de los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco, 2017. Investigación de tipo analítico, correlacional y transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2825 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Síndrome de Burnout Satisfacción de Usuarios Externos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
RUNS_32d2f1ff57d4cc3da51741fe87d978f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2825 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Ordoñez Linares, Marco EdmundoParra Poblete, Carmen Cecilia2018-04-12T19:38:07Z2018-04-12T19:38:07Z2017253T20171165http://hdl.handle.net/20.500.12918/2825El principal objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el Síndrome de Burnout de los profesional de Salud y la satisfacción de los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco, 2017. Investigación de tipo analítico, correlacional y transversal con un diseño no experimental, la muestra lo constituyen 49 profesionales de salud y 49 usuarios externos. Los instrumentos de investigación empleados fueron; el cuestionario de Síndrome de Burnout aplicado al personal de salud del servicio de emergencia de Hospital Antonio Lorena y el cuestionario de satisfacción de usuarios externos aplicado a usuarios externos que acuden al Hospital Antonio Lorena por el servicio de emergencia, ambos instrumentos no requirieron validación en este trabajo de investigación por ser instrumentos ya validados y aplicados en varios otros trabajos de investigación previos a este. Se obtuvo como resultado que el 100% de los profesional de Salud del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco padecen de este síndrome de los cuales 30,6% presentan un nivel alto de Síndrome de Burnout y 38,8% presentan un nivel medio. Los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco en un 59,2% presentan insatisfacción con el servicio recibido y el 40,8% presenta satisfacción. Por tanto se confirma que existe relación entre el Síndrome de Burnout del profesional de salud y la insatisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco, con una asociación alta y directa entre dichas variables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSíndrome de BurnoutSatisfacción de Usuarios Externoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud23954813http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417ORIGINAL253T20171165.pdfapplication/pdf88894http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2825/1/253T20171165.pdf634de94186147248b9d41aa2a4820642MD51TEXT253T20171165.pdf.txt253T20171165.pdf.txtExtracted texttext/plain2385http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2825/2/253T20171165.pdf.txtcd34ac68bb59cc9ec683bcc8a439fc54MD5220.500.12918/2825oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28252023-01-04 17:38:32.733DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
title |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
spellingShingle |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 Parra Poblete, Carmen Cecilia Síndrome de Burnout Satisfacción de Usuarios Externos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
title_full |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
title_fullStr |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
title_sort |
Síndrome de Burnout del profesional de salud y su relación con la satisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017 |
author |
Parra Poblete, Carmen Cecilia |
author_facet |
Parra Poblete, Carmen Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Linares, Marco Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parra Poblete, Carmen Cecilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Satisfacción de Usuarios Externos |
topic |
Síndrome de Burnout Satisfacción de Usuarios Externos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
El principal objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el Síndrome de Burnout de los profesional de Salud y la satisfacción de los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco, 2017. Investigación de tipo analítico, correlacional y transversal con un diseño no experimental, la muestra lo constituyen 49 profesionales de salud y 49 usuarios externos. Los instrumentos de investigación empleados fueron; el cuestionario de Síndrome de Burnout aplicado al personal de salud del servicio de emergencia de Hospital Antonio Lorena y el cuestionario de satisfacción de usuarios externos aplicado a usuarios externos que acuden al Hospital Antonio Lorena por el servicio de emergencia, ambos instrumentos no requirieron validación en este trabajo de investigación por ser instrumentos ya validados y aplicados en varios otros trabajos de investigación previos a este. Se obtuvo como resultado que el 100% de los profesional de Salud del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco padecen de este síndrome de los cuales 30,6% presentan un nivel alto de Síndrome de Burnout y 38,8% presentan un nivel medio. Los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena Cusco en un 59,2% presentan insatisfacción con el servicio recibido y el 40,8% presenta satisfacción. Por tanto se confirma que existe relación entre el Síndrome de Burnout del profesional de salud y la insatisfacción de usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco, con una asociación alta y directa entre dichas variables. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:38:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:38:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171165 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2825 |
identifier_str_mv |
253T20171165 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2825 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2825/1/253T20171165.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2825/2/253T20171165.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
634de94186147248b9d41aa2a4820642 cd34ac68bb59cc9ec683bcc8a439fc54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296201635692544 |
score |
13.912379 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).