Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de corte experimental con el objetivo de demostrar la actividad antimicótica in vitre del aceite esencial de la muña Minthostachys acris Schmidt-Leb. proveniente del distrito de Lamay provincia de Cusco sobre cepas de Spo.rothrix schenckii aisladas de pacientes clínicamente dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Mendoza, María Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antimicótica
Muña
Esporotricosis
Sporothix Schenckii
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_32cc6301c31723354e813ba6bbce456d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/883
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Espinoza Carrasco, Heldy YiyiDueñas Mendoza, María Milagros2016-11-24T23:34:11Z2016-11-24T23:34:11Z2013253T20130005http://hdl.handle.net/20.500.12918/883Se realizó un estudio de corte experimental con el objetivo de demostrar la actividad antimicótica in vitre del aceite esencial de la muña Minthostachys acris Schmidt-Leb. proveniente del distrito de Lamay provincia de Cusco sobre cepas de Spo.rothrix schenckii aisladas de pacientes clínicamente diagnosticados con esporotricosis de la Clínica Santa Teresa de Abancay. Para la toma de muestra e identificación de la especie se siguió la técnica recomendada por el Instituto Nacional de Salud (INS, 1996.), Las cepas aisladas fueron remitidas aiiNS para la confirmación de la especie Sporothrix schenckii. El aceite esencial se obtuvo de las hojas de Minthostachys acris Schmidt-Leb. Por el método de destilación por arrastre de vapor de agua el cual fue sometido a análisis fisicoquímico y determinación de la composición química mediante cromatografía de gases (CG), obteniéndose los siguientes monoterpenos: Pulegona en mayor porcentaje, mentona y limoneno; como posibles responsables de la actividad fungicida-fungistática. Para determinar la actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña sobre cepas aisladas de Sporothrix schenckii se siguió dos metodologías: Difusión en agar para ambas fases del hongo: levaduriforme y micelial y dilución en tubo para \a fase micelial. Mediante el método difusión en agar, se determinó la actividad antimicótica de acuerdo al diámetro del halo de inhibición, mostrando el inicio de la actividad antimicótica a partir del 1% de concentración de aceite para la fase levaduriforrne y para la fase micelial el inicio de la actividad antimicótica a partir del 1% de concentración de aceite. Para ambas fases el diámetro medio del halo de inhibición de la anfotericina 8 fue menor al diámetro medio del halo de inhibición del aceite al 10%. Mediante el método de dilución en tubo para la fase micelial del hongo no hubo crecimiento a los volúmenes de 50ul, 25ul, 10ul, 5ul, 4ul, 3ul y 2ul, obteniéndose un ligero crecimiento al volumen de 1 ul. Concluyendo que el aceite esencial de la muña Minthostachys acris Schmidt-Leb. tiene efecto antimicótico sobre Sporothrix schenckii en sus dos fases, siendo la fase más susceptible la levaduriforme.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACActividad antimicóticaMuñaEsporotricosisSporothix Schenckiihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckiiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiologíahttps://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20130005.pdfapplication/pdf4197562http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/883/1/253T20130005.pdf91b6ea37c0557b8659a0535a8a464d52MD51TEXT253T20130005.pdf.txt253T20130005.pdf.txtExtracted texttext/plain161738http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/883/2/253T20130005.pdf.txt809fba42ac4ec5e5ea8094a385ff74f7MD5220.500.12918/883oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8832021-07-27 21:39:55.941DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
title Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
spellingShingle Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
Dueñas Mendoza, María Milagros
Actividad antimicótica
Muña
Esporotricosis
Sporothix Schenckii
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
title_full Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
title_fullStr Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
title_full_unstemmed Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
title_sort Actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña Minhostachys acris Schmidt-Leb (Lamiaceae) sobre Sporothrix scheckii
author Dueñas Mendoza, María Milagros
author_facet Dueñas Mendoza, María Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Mendoza, María Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antimicótica
Muña
Esporotricosis
Sporothix Schenckii
topic Actividad antimicótica
Muña
Esporotricosis
Sporothix Schenckii
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Se realizó un estudio de corte experimental con el objetivo de demostrar la actividad antimicótica in vitre del aceite esencial de la muña Minthostachys acris Schmidt-Leb. proveniente del distrito de Lamay provincia de Cusco sobre cepas de Spo.rothrix schenckii aisladas de pacientes clínicamente diagnosticados con esporotricosis de la Clínica Santa Teresa de Abancay. Para la toma de muestra e identificación de la especie se siguió la técnica recomendada por el Instituto Nacional de Salud (INS, 1996.), Las cepas aisladas fueron remitidas aiiNS para la confirmación de la especie Sporothrix schenckii. El aceite esencial se obtuvo de las hojas de Minthostachys acris Schmidt-Leb. Por el método de destilación por arrastre de vapor de agua el cual fue sometido a análisis fisicoquímico y determinación de la composición química mediante cromatografía de gases (CG), obteniéndose los siguientes monoterpenos: Pulegona en mayor porcentaje, mentona y limoneno; como posibles responsables de la actividad fungicida-fungistática. Para determinar la actividad antimicótica in vitro del aceite esencial de la muña sobre cepas aisladas de Sporothrix schenckii se siguió dos metodologías: Difusión en agar para ambas fases del hongo: levaduriforme y micelial y dilución en tubo para \a fase micelial. Mediante el método difusión en agar, se determinó la actividad antimicótica de acuerdo al diámetro del halo de inhibición, mostrando el inicio de la actividad antimicótica a partir del 1% de concentración de aceite para la fase levaduriforrne y para la fase micelial el inicio de la actividad antimicótica a partir del 1% de concentración de aceite. Para ambas fases el diámetro medio del halo de inhibición de la anfotericina 8 fue menor al diámetro medio del halo de inhibición del aceite al 10%. Mediante el método de dilución en tubo para la fase micelial del hongo no hubo crecimiento a los volúmenes de 50ul, 25ul, 10ul, 5ul, 4ul, 3ul y 2ul, obteniéndose un ligero crecimiento al volumen de 1 ul. Concluyendo que el aceite esencial de la muña Minthostachys acris Schmidt-Leb. tiene efecto antimicótico sobre Sporothrix schenckii en sus dos fases, siendo la fase más susceptible la levaduriforme.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/883
identifier_str_mv 253T20130005
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/883
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/883/1/253T20130005.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/883/2/253T20130005.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91b6ea37c0557b8659a0535a8a464d52
809fba42ac4ec5e5ea8094a385ff74f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468882878464
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).