Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en analizar y determinar la existencia de convergencia o divergencia económica y la relación que tiene el Gasto Público en Infraestructura Vial en dicho proceso dentro de la macro región sur del Perú durante el periodo 2007 al 2021, para lo cual se utilizó el Prod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8757 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convergencia Gasto público Crecimiento económico PBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_32aa89cc10c447dffd5c239702b86e4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8757 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Porcel Guzman, LizardoRomero Huillca, DanielQuispe Velasquez, Felix2024-05-02T17:28:27Z2024-05-02T17:28:27Z2024253T20240290http://hdl.handle.net/20.500.12918/8757La presente investigación se enfoca en analizar y determinar la existencia de convergencia o divergencia económica y la relación que tiene el Gasto Público en Infraestructura Vial en dicho proceso dentro de la macro región sur del Perú durante el periodo 2007 al 2021, para lo cual se utilizó el Producto Bruto Interno per cápita de cada departamento y el Gasto Público en Infraestructura Vial per cápita durante el periodo de estudio. Los datos utilizados en el trabajo de investigación (población, gasto público en transporte terrestre, deflactor del PIB a precios constantes del año 2007 y PIB departamental) fueron extraídos del SIRTOD, MEF, BM e INEI. Para determinar la existencia de convergencia o divergencia económica se utilizó un análisis del PIB per cápita inicial comparado con su tasa promedio de crecimiento durante el periodo de análisis, así mismo, se utilizó una regresión con efectos fijos por año y departamental para determinar la relación del gasto público en infraestructura vial con el crecimiento económico. Los resultados obtenidos muestran que no existe evidencia a favor de beta convergencia absoluta y/o condicional en la macro región sur del Perú. El gasto público en infraestructura vial es una variable muy relevante para explicar el crecimiento económico de un departamento y los de la periferia, debido a que ayuda a dinamizar las económicas regionales y locales. Aunque en este estudio en particular no se encontró una significancia estadística, se destaca su relevancia para el desarrollo económico a largo plazo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConvergenciaGasto públicoCrecimiento económicoPBIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7658191441840684https://orcid.org/0000-0002-5632-788423808816http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Castillo Mamani, WilberthPaullo Tisoc, RocioLoayza Meza, RoberthDel Pozo Loayza, Cesar EdinhoORIGINAL253T20240290_TC.pdfapplication/pdf3091264http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8757/1/253T20240290_TC.pdf3a5964e31a16fbac64994af6ad74d4e8MD51TURNITIN 20240290.pdfTURNITIN 20240290.pdfapplication/pdf1485613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8757/2/TURNITIN%2020240290.pdfcea184a96e4de63130317b7fa9d7c844MD52AUTORIZACION 20240290.pdfAUTORIZACION 20240290.pdfapplication/pdf496794http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8757/3/AUTORIZACION%2020240290.pdf45bb2613e78151f7ce8edd498a364cf1MD5320.500.12918/8757oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87572024-05-14 17:21:04.001DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
title |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
spellingShingle |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 Romero Huillca, Daniel Convergencia Gasto público Crecimiento económico PBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
title_full |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
title_fullStr |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
title_sort |
Análisis de convergencia económica y gasto público en infraestructura vial en la macro región sur del Perú, 2007- 2021 |
author |
Romero Huillca, Daniel |
author_facet |
Romero Huillca, Daniel Quispe Velasquez, Felix |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Velasquez, Felix |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porcel Guzman, Lizardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Huillca, Daniel Quispe Velasquez, Felix |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Convergencia Gasto público Crecimiento económico PBI |
topic |
Convergencia Gasto público Crecimiento económico PBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación se enfoca en analizar y determinar la existencia de convergencia o divergencia económica y la relación que tiene el Gasto Público en Infraestructura Vial en dicho proceso dentro de la macro región sur del Perú durante el periodo 2007 al 2021, para lo cual se utilizó el Producto Bruto Interno per cápita de cada departamento y el Gasto Público en Infraestructura Vial per cápita durante el periodo de estudio. Los datos utilizados en el trabajo de investigación (población, gasto público en transporte terrestre, deflactor del PIB a precios constantes del año 2007 y PIB departamental) fueron extraídos del SIRTOD, MEF, BM e INEI. Para determinar la existencia de convergencia o divergencia económica se utilizó un análisis del PIB per cápita inicial comparado con su tasa promedio de crecimiento durante el periodo de análisis, así mismo, se utilizó una regresión con efectos fijos por año y departamental para determinar la relación del gasto público en infraestructura vial con el crecimiento económico. Los resultados obtenidos muestran que no existe evidencia a favor de beta convergencia absoluta y/o condicional en la macro región sur del Perú. El gasto público en infraestructura vial es una variable muy relevante para explicar el crecimiento económico de un departamento y los de la periferia, debido a que ayuda a dinamizar las económicas regionales y locales. Aunque en este estudio en particular no se encontró una significancia estadística, se destaca su relevancia para el desarrollo económico a largo plazo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:28:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:28:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240290 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8757 |
identifier_str_mv |
253T20240290 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8757/1/253T20240290_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8757/2/TURNITIN%2020240290.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8757/3/AUTORIZACION%2020240290.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a5964e31a16fbac64994af6ad74d4e8 cea184a96e4de63130317b7fa9d7c844 45bb2613e78151f7ce8edd498a364cf1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1799956991493275648 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).