Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a la macrosomia fetal en un Hospital de Altura, la interrelación de estos factores y la incidencia de esta patología en el Hospital Regional del Cusco. OBJETIVOS: Determinar cuáles son los factores asociados a la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conto Palomino, Nadin Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4876
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Macrosomia Fetal
Índice De Masa Corporal
Paridad
Edad Gestacional
Diabetes Gestacional
Hipertensión Inducida Por La Gestación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_324a2f134920610af25fa84e225c013e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4876
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rondon Abuhadba, Evelina AndreaConto Palomino, Nadin Melina2019-12-19T22:25:10Z2019-12-19T22:25:10Z2018253T20180432MD/022/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4876INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a la macrosomia fetal en un Hospital de Altura, la interrelación de estos factores y la incidencia de esta patología en el Hospital Regional del Cusco. OBJETIVOS: Determinar cuáles son los factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco en el periodo 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un tipo de estudio Observacional, transversal, correlacional, casos y controles, en una población que tuvo como casos, todas los puérperas que tienen recién nacidos Macrosomicos y Como controles, la misma cantidad de casos tomados aleatoriamente, en puérperas con recién nacidos de peso adecuado del servicio de gineco-obstetricia en el hospital Regional del Cusco, en el periodo enero diciembre 2017. Las variables estudiadas fueron agrupadas, en variables de la madre, de la gestación, del recién nacido y otras intervinientes. Los resultados hallados se obtuvieron mediante una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: Total población evaluada: 136 neonatos Macrosomicos como casos y 136 neonatos con peso mayor a 2000 gramos y menor a 4000 gramos como control, enero diciembre 2017. Se obtuvieron 2 variables estadísticamente significativas. Antecedente de recién nacido Macrosomicos (OR=2.104); recién nacido de sexo masculino (OR=1.7). El resto de variables no fueron estadísticamente significativas. CONCLUSIONES: El antecedente de Macrosomia fetal, predispone a un recién nacido con Macrosomia en una siguiente gestación. Referente a la edad de la madre, el IMC y la paridad: no se encontró un factor asociado con estas variables. Referente a las variables, edad gestacional, diabetes gestacional e hipertensión inducida en la gestación: no se encontró un factor asociado con estas variables. El sexo masculino de un recién nacido, predispone a tener Macrosomia fetal. Referente a las variables, estado civil y procedencia: no se encontró un factor asociado con estas variablesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMacrosomia FetalÍndice De Masa CorporalParidadEdad GestacionalDiabetes GestacionalHipertensión Inducida Por La Gestaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana72468896https://orcid.org/0000-0003-2927-351506435344http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180432.pdfapplication/pdf64776http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4876/1/253T20180432.pdf18c83e568c91a7392cc85eb4ca7a9040MD51TEXT253T20180432.pdf.txt253T20180432.pdf.txtExtracted texttext/plain2680http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4876/2/253T20180432.pdf.txt4c31973f3f36682bf877d5a815f21fb3MD5220.500.12918/4876oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48762022-05-11 16:48:54.405DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
spellingShingle Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
Conto Palomino, Nadin Melina
Macrosomia Fetal
Índice De Masa Corporal
Paridad
Edad Gestacional
Diabetes Gestacional
Hipertensión Inducida Por La Gestación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_full Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_fullStr Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_full_unstemmed Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
title_sort Factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2017
author Conto Palomino, Nadin Melina
author_facet Conto Palomino, Nadin Melina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rondon Abuhadba, Evelina Andrea
dc.contributor.author.fl_str_mv Conto Palomino, Nadin Melina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macrosomia Fetal
Índice De Masa Corporal
Paridad
Edad Gestacional
Diabetes Gestacional
Hipertensión Inducida Por La Gestación
topic Macrosomia Fetal
Índice De Masa Corporal
Paridad
Edad Gestacional
Diabetes Gestacional
Hipertensión Inducida Por La Gestación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a la macrosomia fetal en un Hospital de Altura, la interrelación de estos factores y la incidencia de esta patología en el Hospital Regional del Cusco. OBJETIVOS: Determinar cuáles son los factores asociados a la macrosomia fetal, en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco en el periodo 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un tipo de estudio Observacional, transversal, correlacional, casos y controles, en una población que tuvo como casos, todas los puérperas que tienen recién nacidos Macrosomicos y Como controles, la misma cantidad de casos tomados aleatoriamente, en puérperas con recién nacidos de peso adecuado del servicio de gineco-obstetricia en el hospital Regional del Cusco, en el periodo enero diciembre 2017. Las variables estudiadas fueron agrupadas, en variables de la madre, de la gestación, del recién nacido y otras intervinientes. Los resultados hallados se obtuvieron mediante una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: Total población evaluada: 136 neonatos Macrosomicos como casos y 136 neonatos con peso mayor a 2000 gramos y menor a 4000 gramos como control, enero diciembre 2017. Se obtuvieron 2 variables estadísticamente significativas. Antecedente de recién nacido Macrosomicos (OR=2.104); recién nacido de sexo masculino (OR=1.7). El resto de variables no fueron estadísticamente significativas. CONCLUSIONES: El antecedente de Macrosomia fetal, predispone a un recién nacido con Macrosomia en una siguiente gestación. Referente a la edad de la madre, el IMC y la paridad: no se encontró un factor asociado con estas variables. Referente a las variables, edad gestacional, diabetes gestacional e hipertensión inducida en la gestación: no se encontró un factor asociado con estas variables. El sexo masculino de un recién nacido, predispone a tener Macrosomia fetal. Referente a las variables, estado civil y procedencia: no se encontró un factor asociado con estas variables
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180432
MD/022/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4876
identifier_str_mv 253T20180432
MD/022/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4876/1/253T20180432.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4876/2/253T20180432.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 18c83e568c91a7392cc85eb4ca7a9040
4c31973f3f36682bf877d5a815f21fb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427200933888
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).