Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco

Descripción del Articulo

El Proyecto de Investigación denominado: REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO POLÍTICO EN EL CENTRO POBLADO MENOR DE CHACAN, DISTRITO Y PROVINCIA DE ANTA, CUSCO, constituye una propuesta metodológica para la Comunidad Académica de Ciencias Sociales, porque analiza la participación política y la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauja Quispe, Susi Roxana, Huamán Panti, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4726
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ámbito político
Representacion de la mujer
Igualdad de género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_318bdc19945336fa5836ab4e96b27daa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4726
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Araoz Fernández, Carmen RosaJauja Quispe, Susi RoxanaHuamán Panti, Diana Carolina2019-11-29T22:54:29Z2019-11-29T22:54:29Z2019253T20190678AN/015/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4726El Proyecto de Investigación denominado: REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO POLÍTICO EN EL CENTRO POBLADO MENOR DE CHACAN, DISTRITO Y PROVINCIA DE ANTA, CUSCO, constituye una propuesta metodológica para la Comunidad Académica de Ciencias Sociales, porque analiza la participación política y la representación de las mujeres en los espacios políticos del Centro Poblado Menor. Es de suma importancia el estudio de este fenómeno social, debido a que las mujeres del lugar han ido ocupando cada vez más espacios para participar y contribuir a su Comunidad en materia de representación pública en las diferentes instituciones, su adopción de cargos en diferentes espacios sociales, logró su empoderamiento tanto en el Municipio como en el País, pero, su naturaleza representativa sigue siendo insuficiente, casi inexistente. En estos últimos años se escucha hablar acerca de la igualdad de género, el mismo que debe ser reflejado en la equidad de oportunidades para las mujeres y los hombres en la representación de cargos públicos y toma de decisiones. Sin embargo, las mujeres aún no intervienen en el ámbito público de la misma manera que los hombres, es decir, que en materia de decisiones políticas ellas no acceden a cargos de poder. La representación de la mujer en los espacios políticos en el Centro Poblado Menor de Chacan, nos ayuda a entender sus fortalezas, dificultades y estrategias en el proceso de empoderamiento durante los últimos años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACÁmbito políticoRepresentacion de la mujerIgualdad de génerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalAntropología454260254593731923877391http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016ORIGINAL253T20190678.pdfapplication/pdf194801http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4726/1/253T20190678.pdff9781571440d680556fe428eafe97d13MD51TEXT253T20190678.pdf.txt253T20190678.pdf.txtExtracted texttext/plain131http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4726/2/253T20190678.pdf.txt7fcd297da398e05156e3623660263288MD5220.500.12918/4726oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47262021-07-27 19:22:27.936DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
title Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
spellingShingle Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
Jauja Quispe, Susi Roxana
Ámbito político
Representacion de la mujer
Igualdad de género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
title_full Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
title_fullStr Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
title_full_unstemmed Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
title_sort Representación de la mujer en el ámbito político en el Centro Poblado Menor de Chacan, Distrito y Provincia de Anta, Cusco
author Jauja Quispe, Susi Roxana
author_facet Jauja Quispe, Susi Roxana
Huamán Panti, Diana Carolina
author_role author
author2 Huamán Panti, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araoz Fernández, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Jauja Quispe, Susi Roxana
Huamán Panti, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ámbito político
Representacion de la mujer
Igualdad de género
topic Ámbito político
Representacion de la mujer
Igualdad de género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El Proyecto de Investigación denominado: REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO POLÍTICO EN EL CENTRO POBLADO MENOR DE CHACAN, DISTRITO Y PROVINCIA DE ANTA, CUSCO, constituye una propuesta metodológica para la Comunidad Académica de Ciencias Sociales, porque analiza la participación política y la representación de las mujeres en los espacios políticos del Centro Poblado Menor. Es de suma importancia el estudio de este fenómeno social, debido a que las mujeres del lugar han ido ocupando cada vez más espacios para participar y contribuir a su Comunidad en materia de representación pública en las diferentes instituciones, su adopción de cargos en diferentes espacios sociales, logró su empoderamiento tanto en el Municipio como en el País, pero, su naturaleza representativa sigue siendo insuficiente, casi inexistente. En estos últimos años se escucha hablar acerca de la igualdad de género, el mismo que debe ser reflejado en la equidad de oportunidades para las mujeres y los hombres en la representación de cargos públicos y toma de decisiones. Sin embargo, las mujeres aún no intervienen en el ámbito público de la misma manera que los hombres, es decir, que en materia de decisiones políticas ellas no acceden a cargos de poder. La representación de la mujer en los espacios políticos en el Centro Poblado Menor de Chacan, nos ayuda a entender sus fortalezas, dificultades y estrategias en el proceso de empoderamiento durante los últimos años.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190678
AN/015/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4726
identifier_str_mv 253T20190678
AN/015/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4726
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4726/1/253T20190678.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4726/2/253T20190678.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f9781571440d680556fe428eafe97d13
7fcd297da398e05156e3623660263288
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441328398336
score 13.955891
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).