Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “IMPLICANCIAS DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL (AGRICOLA Y PECUARIO) DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE ACOMAYO – CUSCO, PERIODO 2011-2014” se realizó con la finalidad de poder conocer los impactos económicos y sociales que tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2962 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Impacto económico Impacto social Proyectos de inversión Desarrollo Agrícola Desarrollo pecuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_30735d0f6df5e51f3976903c50de47c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2962 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
title |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
spellingShingle |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 Beizaga Ramírez, Walter Claudio Impacto económico Impacto social Proyectos de inversión Desarrollo Agrícola Desarrollo pecuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
title_full |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
title_fullStr |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
title_full_unstemmed |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
title_sort |
Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014 |
author |
Beizaga Ramírez, Walter Claudio |
author_facet |
Beizaga Ramírez, Walter Claudio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarco Sánchez, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beizaga Ramírez, Walter Claudio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto económico Impacto social Proyectos de inversión Desarrollo Agrícola Desarrollo pecuario |
topic |
Impacto económico Impacto social Proyectos de inversión Desarrollo Agrícola Desarrollo pecuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación denominada “IMPLICANCIAS DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL (AGRICOLA Y PECUARIO) DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE ACOMAYO – CUSCO, PERIODO 2011-2014” se realizó con la finalidad de poder conocer los impactos económicos y sociales que tiene los proyectos públicos impulsados por el Estado en beneficio de las familias de las comunidades rurales.El objetivo central de esta investigación es realizar un análisis de los factores decisorios de los proyectos de inversión pública implementados en el desarrollo económico del distrito de Acomayo en las actividades agrícola y pecuaria durante el periodo 2011-2014. Esta investigación de acuerdo a la naturaleza del estudio, reúne por su nivel las características de un estudio descriptivo, explicativo no experimental. Se realizó un diagnostico en base a datos cuantitativos, los cuales fueron obtenidos mediante una encuesta aplicada a los pobladores de la comunidades beneficiarias con los PIP implementados en su comunidad en el periodo 2011- 2014. El trabajo de investigación trata de explicar el comportamiento de los pobladores de las comunidades ante la ejecución de los diferentes proyectos públicos en su comunidad, para lo cual se ha desarrollado a partir de información obtenida del MEF- Consulta Amigable, lo que me ha permitido analizar los diferentes proyectos públicos ejecutados en el periodo 2011-2014 en las comunidades del distrito de Acomayo. De la información secundaria se ha determinado que el distrito de Acomayo se han ejecutado 4 proyectos públicos; uno de carácter productivo que busco el incremento de la producción de la Quinua y la Kiwicha esta tuvo una cobertura de ejecución regional habiendo sido beneficiada la comunidad de Huáscar, y los otros tres proyectos de infraestructura fueron de riego ejecutados cada uno en una comunidad distinta siendo su efectos positivos para las familias beneficiarias sobre todo en la actividad agrícola lo que les ha permitido diversificar su producción (hortalizas) y lograr incrementos en los volúmenes de producción en los productos más potenciales como el maíz y las habas, esto ha generado incrementos en los ingresos de la familias beneficiarias los cuales han sido destinadas a la adquisición maquinarias equipos, la educación y la comunicación. A partir del análisis de los resultados se ha podido conocer cuáles son aquellas causas, se hace un análisis de los impactos generados en la población con la ejecución del proyecto, he aquí se muestra aquellos impactos económicos y sociales vinculantes a la población en su conjunto (beneficiarios y perjudicados del proyecto). Asimismo la investigación dentro de su estructura contiene las respectivas conclusiones, referencias bibliografía y anexos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T23:15:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T23:15:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171127 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2962 |
identifier_str_mv |
253T20171127 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2962 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2962/1/253T20171127.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2962/2/253T20171127.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d3d318b574363f046fda7e0baa28a5b d940dfe806f3ab9c17a07e6bda87898f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430027894784 |
spelling |
Tarco Sánchez, ArmandoBeizaga Ramírez, Walter Claudio2018-04-16T23:15:28Z2018-04-16T23:15:28Z2017253T20171127http://hdl.handle.net/20.500.12918/2962La presente investigación denominada “IMPLICANCIAS DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL (AGRICOLA Y PECUARIO) DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE ACOMAYO – CUSCO, PERIODO 2011-2014” se realizó con la finalidad de poder conocer los impactos económicos y sociales que tiene los proyectos públicos impulsados por el Estado en beneficio de las familias de las comunidades rurales.El objetivo central de esta investigación es realizar un análisis de los factores decisorios de los proyectos de inversión pública implementados en el desarrollo económico del distrito de Acomayo en las actividades agrícola y pecuaria durante el periodo 2011-2014. Esta investigación de acuerdo a la naturaleza del estudio, reúne por su nivel las características de un estudio descriptivo, explicativo no experimental. Se realizó un diagnostico en base a datos cuantitativos, los cuales fueron obtenidos mediante una encuesta aplicada a los pobladores de la comunidades beneficiarias con los PIP implementados en su comunidad en el periodo 2011- 2014. El trabajo de investigación trata de explicar el comportamiento de los pobladores de las comunidades ante la ejecución de los diferentes proyectos públicos en su comunidad, para lo cual se ha desarrollado a partir de información obtenida del MEF- Consulta Amigable, lo que me ha permitido analizar los diferentes proyectos públicos ejecutados en el periodo 2011-2014 en las comunidades del distrito de Acomayo. De la información secundaria se ha determinado que el distrito de Acomayo se han ejecutado 4 proyectos públicos; uno de carácter productivo que busco el incremento de la producción de la Quinua y la Kiwicha esta tuvo una cobertura de ejecución regional habiendo sido beneficiada la comunidad de Huáscar, y los otros tres proyectos de infraestructura fueron de riego ejecutados cada uno en una comunidad distinta siendo su efectos positivos para las familias beneficiarias sobre todo en la actividad agrícola lo que les ha permitido diversificar su producción (hortalizas) y lograr incrementos en los volúmenes de producción en los productos más potenciales como el maíz y las habas, esto ha generado incrementos en los ingresos de la familias beneficiarias los cuales han sido destinadas a la adquisición maquinarias equipos, la educación y la comunicación. A partir del análisis de los resultados se ha podido conocer cuáles son aquellas causas, se hace un análisis de los impactos generados en la población con la ejecución del proyecto, he aquí se muestra aquellos impactos económicos y sociales vinculantes a la población en su conjunto (beneficiarios y perjudicados del proyecto). Asimismo la investigación dentro de su estructura contiene las respectivas conclusiones, referencias bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACImpacto económicoImpacto socialProyectos de inversiónDesarrollo AgrícolaDesarrollo pecuariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Implementación de los proyectos de inversión pública en el desarrollo económico local (Agrícola y pecuario) del distrito de Acomayo - Cusco, periodo 2011-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regionalhttps://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587ORIGINAL253T20171127.pdfapplication/pdf98745http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2962/1/253T20171127.pdf5d3d318b574363f046fda7e0baa28a5bMD51TEXT253T20171127.pdf.txt253T20171127.pdf.txtExtracted texttext/plain3418http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2962/2/253T20171127.pdf.txtd940dfe806f3ab9c17a07e6bda87898fMD5220.500.12918/2962oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29622021-07-27 21:40:01.957DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).