Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
Con el objetivo de conocer el grado de compatibilidad entre doce portainjertos y tres tipos de cultivares de cítricos se realizó un experimento en Sahuayaco- Echarati-La Convención utilizando el diseño experimental factorial con 36 tratamientos y 4 repeticiones, los factores fueron 12 portainjertos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/138 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compatibilidad de patrones Compatibilidad de yemas Injerto de citricos Índice de crecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUNS_3061230b8ab5bdbc715897c2c6066629 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/138 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Céspedes Del Pozo, Wilton HenryLarico Cruz, Rene Roger2016-09-20T22:00:41Z2016-09-20T22:00:41Z2015253T20150043http://hdl.handle.net/20.500.12918/138Con el objetivo de conocer el grado de compatibilidad entre doce portainjertos y tres tipos de cultivares de cítricos se realizó un experimento en Sahuayaco- Echarati-La Convención utilizando el diseño experimental factorial con 36 tratamientos y 4 repeticiones, los factores fueron 12 portainjertos y 3 cultivares de cítricos. Para la ejecución del experimento se construyó germinadero y viveros para tubetes y bolsas; donde se instaló todos los portainjertos de manera separada y se condujo los viveros en forma muy cuidadosa durante 260 días para luego injertar las variedades mediante el método de T invertida. Se evaluó el comportamiento individual de los portainjertos y de la interacción portainjerto-cultivar mediante la determinación de la altura, diámetro y número de hojas del portainjerto y del brote del injerto, el cálculo de la tasa de crecimiento, porcentaje de sobrevivencia y el análisis de costos. Se concluye que los doce portainjertos estudiados son compatibles con los tres cultivares que son: naranja Cara cara, mandarina Ortanique y limón Sutil en Echarati - La Convención - Cusco; los patrones Lima Rangpur, Limón Rugoso-UCLA y Volkameriana se comportaron como tempranos; C-35, Citrumelo y Carrizo son los intermedios y HRS-942, Sunchusha, Cleopatra, Sunki, GouTou y Shekwasha se comportaron como tardíos y completaron su formación a los 272 días después de la siembra, 56 días después de los tempranos; los doce portainjertos tuvieron efectos sobre las variedades injertadas de forma similar, no se observó precocidad o retraso en el crecimiento de los brotes por efecto de los patrones; el portainjerto Sunchusha y el cultivar naranja Cara cara demostraron tener una mayor tasa de crecimiento en las condiciones de Echarati-La Convención y la naranja Cara cara injertada sobre Limón Rugoso-Ucla, Volkameriana y Lima Rangpur son las combinaciones que presentaron las mayores relaciones beneficio/costo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCompatibilidad de patronesCompatibilidad de yemasInjerto de citricosÍndice de crecimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4437024923853004http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20150043.pdfapplication/pdf5836746http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/138/1/253T20150043.pdf4dccdcfa492bdb0490281dfa72b4a4beMD51TEXT253T20150043.pdf.txt253T20150043.pdf.txtExtracted texttext/plain257672http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/138/2/253T20150043.pdf.txt0aa54e33a51d9f7afe9ddbcc0fc588bcMD5220.500.12918/138oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1382021-07-27 19:22:19.535DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| title |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| spellingShingle |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco Larico Cruz, Rene Roger Compatibilidad de patrones Compatibilidad de yemas Injerto de citricos Índice de crecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| title_full |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| title_fullStr |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| title_sort |
Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco |
| author |
Larico Cruz, Rene Roger |
| author_facet |
Larico Cruz, Rene Roger |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Céspedes Del Pozo, Wilton Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Larico Cruz, Rene Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compatibilidad de patrones Compatibilidad de yemas Injerto de citricos Índice de crecimiento |
| topic |
Compatibilidad de patrones Compatibilidad de yemas Injerto de citricos Índice de crecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Con el objetivo de conocer el grado de compatibilidad entre doce portainjertos y tres tipos de cultivares de cítricos se realizó un experimento en Sahuayaco- Echarati-La Convención utilizando el diseño experimental factorial con 36 tratamientos y 4 repeticiones, los factores fueron 12 portainjertos y 3 cultivares de cítricos. Para la ejecución del experimento se construyó germinadero y viveros para tubetes y bolsas; donde se instaló todos los portainjertos de manera separada y se condujo los viveros en forma muy cuidadosa durante 260 días para luego injertar las variedades mediante el método de T invertida. Se evaluó el comportamiento individual de los portainjertos y de la interacción portainjerto-cultivar mediante la determinación de la altura, diámetro y número de hojas del portainjerto y del brote del injerto, el cálculo de la tasa de crecimiento, porcentaje de sobrevivencia y el análisis de costos. Se concluye que los doce portainjertos estudiados son compatibles con los tres cultivares que son: naranja Cara cara, mandarina Ortanique y limón Sutil en Echarati - La Convención - Cusco; los patrones Lima Rangpur, Limón Rugoso-UCLA y Volkameriana se comportaron como tempranos; C-35, Citrumelo y Carrizo son los intermedios y HRS-942, Sunchusha, Cleopatra, Sunki, GouTou y Shekwasha se comportaron como tardíos y completaron su formación a los 272 días después de la siembra, 56 días después de los tempranos; los doce portainjertos tuvieron efectos sobre las variedades injertadas de forma similar, no se observó precocidad o retraso en el crecimiento de los brotes por efecto de los patrones; el portainjerto Sunchusha y el cultivar naranja Cara cara demostraron tener una mayor tasa de crecimiento en las condiciones de Echarati-La Convención y la naranja Cara cara injertada sobre Limón Rugoso-Ucla, Volkameriana y Lima Rangpur son las combinaciones que presentaron las mayores relaciones beneficio/costo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150043 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/138 |
| identifier_str_mv |
253T20150043 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/138 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/138/1/253T20150043.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/138/2/253T20150043.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dccdcfa492bdb0490281dfa72b4a4be 0aa54e33a51d9f7afe9ddbcc0fc588bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881457265704960 |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).