Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “ Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del INVIERTE.PE y el SNIP y su influencia en LOS SERVICIOS EDUCATIVOS en la región del Cusco 2009 - 2019” el cual tuvo como propósito principal Determinar en qué medida la inversión en proyectos públicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Nina, Darcy Gregori
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Servicio educativo
Calidad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_30320e5a69c688ea111215ff80429d1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9474
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Tarco Sanchez, ArmandoCastro Nina, Darcy Gregori2024-09-24T17:52:34Z2024-09-24T17:52:34Z2024253T20241196http://hdl.handle.net/20.500.12918/9474La presente investigación titulada “ Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del INVIERTE.PE y el SNIP y su influencia en LOS SERVICIOS EDUCATIVOS en la región del Cusco 2009 - 2019” el cual tuvo como propósito principal Determinar en qué medida la inversión en proyectos públicos en el marco del INVIERTE.PE y SNIP influyen en los servicios de educación en la región del Cusco, 2009 – 2019, donde la población de estudio fue de 5 639 instituciones educativas y 343 875 estudiantes matriculados, con una metodología de alcance descriptivo correlacional, de enfoque mixto y de diseño no experimental, el cual arribó a los siguientes resultados: la inversión en el sistema INVIERTE.PE y SNIP influyen de manera directa y positiva en los servicios educativos en la región del Cusco 2009 – 2019, con un coeficiente de correlación del 0.606 y un grado de significancia del 0.048, lo que contrasta una asociatividad significativa entre ambas variables de estudio, Asimismo los servicios educativos presentaron un crecimiento del 13.69% en los periodos evaluados, donde el sistema del INVIERTE.PE. presentó un promedio de mejora del 64.21%, en comparación con el sistema del SNIP, el cual presentó una tasa de mejora del 59.99%, esto debido a que una intervención de los recursos públicos a partir de proyectos de inversión permite mejorar la cobertura y/o accesibilidad educativa con una tasa de crecimiento del 12.79%, asimismo el sistema del INVIERTE.PE, presentó un promedio de mejora del 85.12% en la cobertura o acceso al servicio educativo en comparaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inversión públicaServicio educativoCalidadRendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión71583038https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Davila Rojas, Carlos ArturoAlatrista Gironzini, Merida MarllenyEstrada Cuno, WilbertAvila Coila, EscolasticoORIGINAL253T20241196_TC.pdfapplication/pdf2732663http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9474/1/253T20241196_TC.pdf4ad6c767a9ad0a2027e00fdd45d3d680MD51TURNITIN 20241196.pdfTURNITIN 20241196.pdfapplication/pdf2995307http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9474/2/TURNITIN%2020241196.pdf330d043c8d6757b0dc6b1675e04abe3aMD52AUTORIZACION 20241196.pdfAUTORIZACION 20241196.pdfapplication/pdf198603http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9474/3/AUTORIZACION%2020241196.pdfb2e1db9272dc3f29b6e0db7611f0f840MD5320.500.12918/9474oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94742025-02-20 08:37:01.698DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
title Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
spellingShingle Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
Castro Nina, Darcy Gregori
Inversión pública
Servicio educativo
Calidad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
title_full Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
title_fullStr Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
title_full_unstemmed Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
title_sort Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del SNIP e Invierte.Pe y su influencia en los servicios educativos en la región del Cusco. Periodo 2009 - 2019
author Castro Nina, Darcy Gregori
author_facet Castro Nina, Darcy Gregori
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarco Sanchez, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Nina, Darcy Gregori
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversión pública
Servicio educativo
Calidad
Rendimiento académico
topic Inversión pública
Servicio educativo
Calidad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación titulada “ Desempeño de la inversión en proyectos públicos en el marco del INVIERTE.PE y el SNIP y su influencia en LOS SERVICIOS EDUCATIVOS en la región del Cusco 2009 - 2019” el cual tuvo como propósito principal Determinar en qué medida la inversión en proyectos públicos en el marco del INVIERTE.PE y SNIP influyen en los servicios de educación en la región del Cusco, 2009 – 2019, donde la población de estudio fue de 5 639 instituciones educativas y 343 875 estudiantes matriculados, con una metodología de alcance descriptivo correlacional, de enfoque mixto y de diseño no experimental, el cual arribó a los siguientes resultados: la inversión en el sistema INVIERTE.PE y SNIP influyen de manera directa y positiva en los servicios educativos en la región del Cusco 2009 – 2019, con un coeficiente de correlación del 0.606 y un grado de significancia del 0.048, lo que contrasta una asociatividad significativa entre ambas variables de estudio, Asimismo los servicios educativos presentaron un crecimiento del 13.69% en los periodos evaluados, donde el sistema del INVIERTE.PE. presentó un promedio de mejora del 64.21%, en comparación con el sistema del SNIP, el cual presentó una tasa de mejora del 59.99%, esto debido a que una intervención de los recursos públicos a partir de proyectos de inversión permite mejorar la cobertura y/o accesibilidad educativa con una tasa de crecimiento del 12.79%, asimismo el sistema del INVIERTE.PE, presentó un promedio de mejora del 85.12% en la cobertura o acceso al servicio educativo en comparación
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241196
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9474
identifier_str_mv 253T20241196
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9474/1/253T20241196_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9474/2/TURNITIN%2020241196.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9474/3/AUTORIZACION%2020241196.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ad6c767a9ad0a2027e00fdd45d3d680
330d043c8d6757b0dc6b1675e04abe3a
b2e1db9272dc3f29b6e0db7611f0f840
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324155460911104
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).