Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019”, tiene como objetivo general “Establecer la incidencia del Programa de Incentivos a la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Fernandez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6535
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Programa de incentivos
Servicios públicos
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_2eba3cf0d2e98c81795809c8419271e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6535
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Farfan Gomez, EliasCahuana Fernandez, Julio Cesar2022-06-30T21:21:57Z2022-06-30T21:21:57Z2022253T20220126http://hdl.handle.net/20.500.12918/6535La presente investigación titulada “Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019”, tiene como objetivo general “Establecer la incidencia del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019”. Para ese efecto se ha realizado una investigación básica, puesto que se pretendió ampliar y profundizar el caudal de conocimientos acerca de la realidad que se estudió. A través de la aplicación de las encuestas y el análisis documental como técnicas de recolección de datos con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas. Una vez obtenida la información necesaria, se prosiguió al procesamiento y análisis de los resultados para su posterior representación en tablas y figuras, lo cual permitió arribar a la siguiente conclusión principal: Según la clasificación asignada por el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal implementado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Pichigua clasifica como “Municipalidad No pertenecientes a ciudades principales, con menos de 35% de población urbana”, por tanto, debió cumplir con lograr un total de 9 metas para el periodo 2018. Sin embargo, se ha observado que la Municipalidad Distrital de Pichigua solo cumplió con 2 metas durante todo el periodo, motivo por el cual solo recibió un incentivo económico de S/ 27,913.00 y menos pudo obtener un bono adicional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Programa de incentivosServicios públicosSaneamiento básicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad23942768https://orcid.org/0000-0001-7469-348523861243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Venero Gibaja, RogerMayhua Curo, Kelma RuthQuispe Abarca, LauraPerez villafuerte, Renne WilfredoMozo Ayma, GabrielORIGINAL253T20220126.pdfapplication/pdf138093http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6535/1/253T20220126.pdfbec1f4ffd1cd7dc3b11720af791f2d03MD5120.500.12918/6535oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65352022-06-30 16:30:20.997DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
title Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
spellingShingle Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
Cahuana Fernandez, Julio Cesar
Programa de incentivos
Servicios públicos
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
title_full Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
title_fullStr Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
title_full_unstemmed Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
title_sort Programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019
author Cahuana Fernandez, Julio Cesar
author_facet Cahuana Fernandez, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Gomez, Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Fernandez, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de incentivos
Servicios públicos
Saneamiento básico
topic Programa de incentivos
Servicios públicos
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación titulada “Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal y su incidencia en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019”, tiene como objetivo general “Establecer la incidencia del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal en la prestación de servicios públicos de la Municipalidad Distrital de Pichigua, periodo 2018-2019”. Para ese efecto se ha realizado una investigación básica, puesto que se pretendió ampliar y profundizar el caudal de conocimientos acerca de la realidad que se estudió. A través de la aplicación de las encuestas y el análisis documental como técnicas de recolección de datos con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas. Una vez obtenida la información necesaria, se prosiguió al procesamiento y análisis de los resultados para su posterior representación en tablas y figuras, lo cual permitió arribar a la siguiente conclusión principal: Según la clasificación asignada por el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal implementado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Pichigua clasifica como “Municipalidad No pertenecientes a ciudades principales, con menos de 35% de población urbana”, por tanto, debió cumplir con lograr un total de 9 metas para el periodo 2018. Sin embargo, se ha observado que la Municipalidad Distrital de Pichigua solo cumplió con 2 metas durante todo el periodo, motivo por el cual solo recibió un incentivo económico de S/ 27,913.00 y menos pudo obtener un bono adicional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:21:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:21:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220126
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6535
identifier_str_mv 253T20220126
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6535/1/253T20220126.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bec1f4ffd1cd7dc3b11720af791f2d03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881426581225472
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).