Incidencia del Programa de Incentivos en la gestión administrativa de recursos de las municipalidades de la región de Puno 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada incidencia del programa de incentivos en la gestión administrativa de recursos de las municipalidades de la región de Puno 2015 - 2017, surge a partir de la problemática que tienen los titulares de las municipalidades, los gobiernos locales reciben asignación presupuestal d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11617 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Publico Programa de Incentivos Gestión Publica |
Sumario: | La investigación titulada incidencia del programa de incentivos en la gestión administrativa de recursos de las municipalidades de la región de Puno 2015 - 2017, surge a partir de la problemática que tienen los titulares de las municipalidades, los gobiernos locales reciben asignación presupuestal de parte del gobierno central con la finalidad de atender las necesidades de servicio público a favor de la población; sin embargo, es recurrente este presupuesto asignado no permite atender las necesidades de su localidad. La investigación plantea como objetivo: Determinar de qué manera incide el programa de incentivos en la gestión administrativa de recursos de las municipalidades de la Región de Puno 2015-2017. La investigación posee un enfoque cuantitativo, nivel es descriptivo correlacional, se aplicó el diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, se utilizó el método deductivo, con un tipo de muestra censal. El Programa de Incentivos a la mejora de la gestión municipal es un instrumento del presupuesto por resultados que aplica actualmente el estado Peruano; este instrumento, que tiene como finalidad promover condiciones que contribuyan con el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local, premia con partidas presupuestales adicionales a las municipalidades que cumplan con las metas propuestas para cada año según su clasificación. La investigación concluye: Existe una relación positiva considerable, alta según el modelo de coeficiente de correlación de Pearson de 0.978, lo cual significa que existe una correlación directamente proporcional entre el programa de incentivos y gestión administrativa de los recursos de las municipalidades de la Región Puno. Asimismo, el programa de incentivos a través meta 35, 41 y 40 denominada Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) periodo 2015, 2016 y 2017, las municipalidades sujetas a estudio, que cumplieron estas metas, han ejecutado por lo menos S/ 962´548,254.00 soles, lo cual es gracias al Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).