Evaluación del riesgo de mortalidad neonatal usando la escala NMR-2000 en neonatos menores de 32 semanas del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2019-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “Evaluación del riesgo de mortalidad neonatal usando la escala NMR-2000 en neonatos menores de 32 semanas del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2019-2022” Antecedentes: La mortalidad es un desenlace frecuente entre los recién nacidos prematuros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurel Vargas, Veronica Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad neonatal
Modelo de predicción
Prematuro
Evaluación de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “Evaluación del riesgo de mortalidad neonatal usando la escala NMR-2000 en neonatos menores de 32 semanas del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2019-2022” Antecedentes: La mortalidad es un desenlace frecuente entre los recién nacidos prematuros. Los modelos de predicción permiten capturar el riesgo y predecir la mortalidad. Sin embargo, la mayoría de los modelos desarrollados requieren cálculos y parámetros complejos, lo que limita su utilidad en entornos de recursos limitados. NMR-2000 es una puntuación simplificada, que puede facilitar los esfuerzos de evaluación comparativa, sistematización de la atención e investigación. En tal sentido, el objetivo del estudio fue determinar el rendimiento de la escala NMR-2000 como predictor de mortalidad neonatal en recién nacidos menores a 32 semanas asistidos en la UCIN del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2019-2022. Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva observacional, que incluyó a todos los recién nacidos <32 semanas y con peso ≤2000g hospitalizados en la UCIN, durante las primeras 12 horas de vida, entre enero de 2019 y diciembre de 2022. El resultado evaluado fue la mortalidad hospitalaria neonatal, y se cuantificó con NMR-2000 y el estándar CRIB-II. El rendimiento de las escalas se evaluó mediante el análisis estadístico de la curva ROC, sensibilidad, especificidad, VPN, VPP y el índice de Youden para determinar el punto de corte óptimo. La significancia estadística se consideró con un valor de p<0.05. Resultados: Se incluyeron un total de 167 recién nacidos. 51.5% con peso al nacer menor a 1500 g y 76.7%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).