Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACION AGRONOMICA DE OCHO CULTIVARES DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS (Dactylis glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum) EN EPOCA DE LLUVIAS BAJO CONDICIONES DEL CENTRO AGRONOMICO K’AYRA – CUSCO”. El objetivo del presente estudio fue evaluar agronó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1788 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Evaluación agronómica Gramineas forrajeras Lluvias Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
RUNS_2db0b5af32e71dadeac5c4bfa1046dda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1788 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Alagón Huallpa, GilbertRojas Martínez, Atilio Guillermo2017-12-26T16:06:38Z2017-12-26T16:06:38Z2016253T20160625http://hdl.handle.net/20.500.12918/1788El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACION AGRONOMICA DE OCHO CULTIVARES DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS (Dactylis glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum) EN EPOCA DE LLUVIAS BAJO CONDICIONES DEL CENTRO AGRONOMICO K’AYRA – CUSCO”. El objetivo del presente estudio fue evaluar agronómica de ocho cultivares de gramíneas forrajeras (Dactylis glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra – Cusco, a una altitud de 3248 msnm, considerando para ello la interacción de bloque por especie por edad de corte en las variables de cobertura (%), vigor (cm), rendimiento de materia seca kgMS/ha, relación hoja/tallo en materia seca (ratio) y digestibilidad (%) In situ en llamas (Lama glama). Se emplearon 32 parcelas que presentan las siguientes medidas; 2m x 7m = 14 m2 con un distanciamiento entre estas de 0.80m las cuales se hallan distribuidas en 4 bloques de ocho parcelas cada una, estas se hallan sembradas con una de las ocho variedades y/o especie de las gramíneas en estudio. Para tener una mejor descripción podemos presentar las características que estas presentan: Siembra en hileras, con un distanciamiento entre estas de 0.5m; el número de hileras sembradas en cada parcela es de 04, de estas, se tomaron las dos hileras centrales para tomar las muestras, las cuales se procesaron en el gabinete de pastos y forrajes del Centro Agronómico K`ayra de nuestra Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEvaluación agronómicaGramineas forrajerasLluviasAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecniahttps://orcid.org/0000-0003-0534-493X24463577http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20160625.pdfapplication/pdf155056http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1788/1/253T20160625.pdfd7f5a6ad9b987f6fc37fcbd186c75447MD51TEXT253T20160625.pdf.txt253T20160625.pdf.txtExtracted texttext/plain2264http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1788/2/253T20160625.pdf.txt9380a897e89d90be1d957dba8c98b073MD5220.500.12918/1788oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17882021-07-27 19:22:20.214DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
title |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
spellingShingle |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. Rojas Martínez, Atilio Guillermo Evaluación agronómica Gramineas forrajeras Lluvias Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
title_full |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
title_fullStr |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
title_full_unstemmed |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
title_sort |
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco. |
author |
Rojas Martínez, Atilio Guillermo |
author_facet |
Rojas Martínez, Atilio Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alagón Huallpa, Gilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Martínez, Atilio Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación agronómica Gramineas forrajeras Lluvias |
topic |
Evaluación agronómica Gramineas forrajeras Lluvias Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACION AGRONOMICA DE OCHO CULTIVARES DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS (Dactylis glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum) EN EPOCA DE LLUVIAS BAJO CONDICIONES DEL CENTRO AGRONOMICO K’AYRA – CUSCO”. El objetivo del presente estudio fue evaluar agronómica de ocho cultivares de gramíneas forrajeras (Dactylis glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra – Cusco, a una altitud de 3248 msnm, considerando para ello la interacción de bloque por especie por edad de corte en las variables de cobertura (%), vigor (cm), rendimiento de materia seca kgMS/ha, relación hoja/tallo en materia seca (ratio) y digestibilidad (%) In situ en llamas (Lama glama). Se emplearon 32 parcelas que presentan las siguientes medidas; 2m x 7m = 14 m2 con un distanciamiento entre estas de 0.80m las cuales se hallan distribuidas en 4 bloques de ocho parcelas cada una, estas se hallan sembradas con una de las ocho variedades y/o especie de las gramíneas en estudio. Para tener una mejor descripción podemos presentar las características que estas presentan: Siembra en hileras, con un distanciamiento entre estas de 0.5m; el número de hileras sembradas en cada parcela es de 04, de estas, se tomaron las dos hileras centrales para tomar las muestras, las cuales se procesaron en el gabinete de pastos y forrajes del Centro Agronómico K`ayra de nuestra Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:06:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:06:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160625 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1788 |
identifier_str_mv |
253T20160625 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1788 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1788/1/253T20160625.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1788/2/253T20160625.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7f5a6ad9b987f6fc37fcbd186c75447 9380a897e89d90be1d957dba8c98b073 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429829713920 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).