Obtención de etanol a partir de los residuos de cáscara de naranja (Citrus sinensis)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue la obtención de etanol a partir de los residuos de la cáscara de naranja (Citrus sinensis). Se extrajo por el método de arrastre de vapor los aceites esenciales de la cáscara de naranja porque actúan como un limitante para la fermentación alcohólica seguidamente s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mattos Yallico, Cesar Antonio, Arqque Gonzales, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2722
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Etanol
NaOH
HCl
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue la obtención de etanol a partir de los residuos de la cáscara de naranja (Citrus sinensis). Se extrajo por el método de arrastre de vapor los aceites esenciales de la cáscara de naranja porque actúan como un limitante para la fermentación alcohólica seguidamente se deshidrató la cáscara de naranja, luego se procedió a reducir de tamaño por medio de molienda hasta obtener una materia prima menor a 5 mm., después se eliminó la lignina con NaOH y CaSO4, en un reactor por 72 horas; luego se volvió a deshidratar para realizar la hidrolisis con ácido clorhídrico (HCl), con el fin de obtener jarabes glucosados para la fermentación, se volvió a deshidratar a temperatura ambiente para contar con una muestra homogénea en peso para realizar los 10 ensayos y poder realizar la fermentación alcohólica conforme al diseño el diseño factorial N = 2K + 2 = 10; y finalmente se obtuvo etanol de 300 g de cáscara de naranja por fermentación y utilizando el método de la destilación simple arrojando los 10 resultados para los rangos establecidos de temperatura de 20°C a 40°C, tiempo de 24 horas a 96 horas y pH de 4 a 6; para un 70 °GL de etanol a un R2 = 96.02%. el modelo matemático que mejor describió el proceso de fermentación del substrato de los residuos de la cáscara de naranja fue: mg EtOH/g Cáscara = 3.23455+0.0941127 (t)+ 0.180916 (T)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).