Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa)
Descripción del Articulo
La presente Tesis que lleva por título: “Regulación de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (Propuesta Legislativa)”, plantea, como objetivo general, determinar las razones que justifican la necesidad de normar el deber alimenticio recíproco en la unión de hecho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Obligación alimentaria Unión de hecho Pensión alimentaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_2c6080f9bda8da125538e67fd852d39c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5733 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aldea Suyo, Pedro CrisologoMolina Luna, Rodrigo Alonso2021-07-05T17:30:47Z2021-07-05T17:30:47Z2020253T20200379http://hdl.handle.net/20.500.12918/5733La presente Tesis que lleva por título: “Regulación de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (Propuesta Legislativa)”, plantea, como objetivo general, determinar las razones que justifican la necesidad de normar el deber alimenticio recíproco en la unión de hecho propia en el Perú. En ese sentido, se desarrolló un estudio de tipo descriptivo- explicativo, bajo un enfoque cualitativo, orientado al estudio normativo, doctrinario y jurisprudencial del tema de la tesis, tanto a nivel nacional como internacional. En la tesis se aplicó el método documental y hermenéutico. Asimismo, concluyó que la legislación peruana asimila la unión de hecho propia al matrimonio por desarrollar aquella las mismas finalidades y deberes que corresponden al matrimonio, suscitándose similares situaciones a la relación conyugal, donde resulta clara la prestación alimentaria recíproca entre los cónyuges; por eso, la apariencia matrimonial del concubinato propio para obtener su registro legal trae como consecuencia que sus integrantes tengan derecho a alimentación durante la relación convivencial. Finalmente, el principio protector de la familia sustenta la necesidad de la existencia de una regulación específica sobre el deber alimenticio recíproco en los miembros del concubinato propio del Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RegulaciónObligación alimentariaUnión de hechoPensión alimentariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho7028121923874560http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y la Borda Gonzalez, Jorge EfrainCarreño Peralta, Elias JulioPalma Barreda, DaribertoTorre Rueda, Juan EnriqueORIGINAL253T20200379_TC.pdfapplication/pdf1195342http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5733/1/253T20200379_TC.pdfa9c785dc73dddef6a72d9f0d8bbef4bcMD5120.500.12918/5733oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57332021-07-05 12:40:40.199DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
title |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
spellingShingle |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) Molina Luna, Rodrigo Alonso Regulación Obligación alimentaria Unión de hecho Pensión alimentaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
title_full |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
title_fullStr |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
title_full_unstemmed |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
title_sort |
Regulación normativa de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (propuesta legislativa) |
author |
Molina Luna, Rodrigo Alonso |
author_facet |
Molina Luna, Rodrigo Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aldea Suyo, Pedro Crisologo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina Luna, Rodrigo Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regulación Obligación alimentaria Unión de hecho Pensión alimentaria |
topic |
Regulación Obligación alimentaria Unión de hecho Pensión alimentaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente Tesis que lleva por título: “Regulación de la obligación alimentaria recíproca en la unión de hecho propia en el Perú (Propuesta Legislativa)”, plantea, como objetivo general, determinar las razones que justifican la necesidad de normar el deber alimenticio recíproco en la unión de hecho propia en el Perú. En ese sentido, se desarrolló un estudio de tipo descriptivo- explicativo, bajo un enfoque cualitativo, orientado al estudio normativo, doctrinario y jurisprudencial del tema de la tesis, tanto a nivel nacional como internacional. En la tesis se aplicó el método documental y hermenéutico. Asimismo, concluyó que la legislación peruana asimila la unión de hecho propia al matrimonio por desarrollar aquella las mismas finalidades y deberes que corresponden al matrimonio, suscitándose similares situaciones a la relación conyugal, donde resulta clara la prestación alimentaria recíproca entre los cónyuges; por eso, la apariencia matrimonial del concubinato propio para obtener su registro legal trae como consecuencia que sus integrantes tengan derecho a alimentación durante la relación convivencial. Finalmente, el principio protector de la familia sustenta la necesidad de la existencia de una regulación específica sobre el deber alimenticio recíproco en los miembros del concubinato propio del Perú. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-05T17:30:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-05T17:30:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200379 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5733 |
identifier_str_mv |
253T20200379 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5733/1/253T20200379_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9c785dc73dddef6a72d9f0d8bbef4bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468789555200 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).