Control interno y la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2017
Descripción del Articulo
El estudio refleja la importancia del control interno en el proceso de ejecución presupuestal, en base a los últimos sucesos que se vienen dando. Es necesario que una institución tenga dentro de sus objetivos implementar y ejecutar el Control Interno, ya que con ello se logrará aumentar y verificar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5243 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5243 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Ejecución presupuestal Control interno Ejecución de gastos Gastos ingresos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio refleja la importancia del control interno en el proceso de ejecución presupuestal, en base a los últimos sucesos que se vienen dando. Es necesario que una institución tenga dentro de sus objetivos implementar y ejecutar el Control Interno, ya que con ello se logrará aumentar y verificar con eficiencia los recursos económicos, mejor manejo de los recursos humanos y tener aspectos técnicos y normativos que busquen prevenir y disminuir riesgos. Por ello, la Contraloría General de la Republica, mediante la disposición de Normas de Control Interno implementaron pautas para mejorar el control interno ejercido en las actividades y operaciones desarrolladas dentro de la Unidades Orgánicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Por lo tanto, el control interno se implanta para mejorar la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los objetivos de la institución y en consecuencia tener una buena ejecución financiera del presupuesto asignado a la institución. Los controles internos en el desarrollo de las actividades que desarrolla el personal administrativo promueve una mayor y mejor eficiencia, reducen los riesgos de perdida de financiamiento y devolución a las arcas del estado, y ayudan a asegurar una mejor ejecución presupuestal permitiendo con ello el cumplimiento de las metas y objetivos de la institución, mediante las regularizaciones constantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).