Análisis de discrepancia alveolodentaria del sector anterior en niños de 6 a 9 años del distrito de Pomacanchi, Cusco-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la discrepancia alveolodentaria del sector anterior en niños de 6 a 9 años del distrito de Pomacanchi, Cusco-2019. Metodológicamente es un estudio de tipo observacional, descriptiva y transversal. Se realizó el examen clínico a los niños en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6087 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6087 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Medidas mesiodistales Discrepancia alveolodentaria Zona incisal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la discrepancia alveolodentaria del sector anterior en niños de 6 a 9 años del distrito de Pomacanchi, Cusco-2019. Metodológicamente es un estudio de tipo observacional, descriptiva y transversal. Se realizó el examen clínico a los niños entre 6 y 9 años, estudiantes en las instituciones educativas primaria de la comunidad de Pomacanchi, se seleccionaron los individuos de estudio con el método no probabilístico intencional o por conveniencia según las pautas de inclusión y exclusión, y se tomaron modelos de estudio de los infantes seleccionados. La unidad muestral estuvo constituida por 80 modelos, en los cuales se realizó la medida del espacio disponible en el reborde alveolar y de las medidas mesiodistales de los dientes erupcionados en la zona incisal, para determinar el espacio requerido, al realizar la diferencia entre estos se determinó el índice de discrepancia alveolodentaria del sector anterior. Se obtuvo como resultado que en las edades estudiadas el espacio disponible del sector anterior es mayor en el sexo femenino, las medidas mesiodistales de los incisivos son mayores en el sexo masculino y la discrepancia anterior fue negativa en ambas arcadas de ambos sexos en todos los grupos etarios estudiados, con mayor frecuencia en el sexo masculino, lo cual significa que no existe espacio suficiente para la correcta alineación de los incisivos permanentes, no habrá armonía en la oclusión, alterando la estética de los individuos. Como dato adicional podemos concluir que, el valor de la discrepancia alveolodentaria disminuye conforme el niño crece y aumenta su desarrollo. En conclusión, la discrepancia alveolodentaria del sector anterior negativa tuvo mayor predominio en ambas arcadas de ambos sexos en los niños entre 6 y 9 años de edad del distrito de Pomacanchi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).