Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado “Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas”, trata sobre la imagen reconstruida, que es obtenida a partir de sinogramas, los cuales son proyecciones realizadas por equipos especializados. Estos sinogramas, por lo general son afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corbacho Carazas, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6428
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Morfología Matemática Fuzzy
Operadores morfológicos
Gradiente morfológico
Imágenes reconstruidas
Sinograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_2b3cc41e58733e2fe49ecd1de50a8a1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6428
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ttito Ttica, AlejandroCorbacho Carazas, Lisbeth2022-04-13T22:12:59Z2022-04-13T22:12:59Z2022253T20220086http://hdl.handle.net/20.500.12918/6428El presente trabajo intitulado “Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas”, trata sobre la imagen reconstruida, que es obtenida a partir de sinogramas, los cuales son proyecciones realizadas por equipos especializados. Estos sinogramas, por lo general son afectados por varias fuentes de ruido. En esta tesis se desarrolla un método para segmentar una imagen reconstruida a partir de un sinograma afectado por ruido de Poisson, basado en los operadores fundamentales de la morfología matemática fuzzy. El método consiste en utilizar una combinación especifica de los operadores apertura fuzzy y cierre fuzzy como filtro del ruido de la imagen reconstruida, y posteriormente realizar su segmentación mediante el uso del gradiente morfológico fuzzy basado en los operadores de erosión fuzzy y dilatación fuzzy. Con este propósito, se estudió la morfología matemática Fuzzy como extensión de la morfología matemática binaria, resaltando sus principales operadores algebraicos, también, fue realizada la implementación computacional del método mencionado y el análisis de los resultados obtenidos. Así, la utilización del método desarrollado produce mejores resultados en la segmentación de la imagen, al compararlo con la utilización directa del gradiente morfológico fuzzy.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Morfología Matemática FuzzyOperadores morfológicosGradiente morfológicoImágenes reconstruidasSinogramahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasMatemática44596199https://orcid.org/0000-0002-6898-530724676328http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026Velasquez Hacha, IgnacioAlvarez Jauregui, GuidoVera Maldonado, LeopoldoMaqui Huaman, Gino GustavoORIGINAL253T20220086.pdfapplication/pdf79480http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6428/1/253T20220086.pdfb6deb359c7808f3842b4ea3a5a48edfbMD5120.500.12918/6428oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64282022-04-13 17:18:08.739DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
title Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
spellingShingle Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
Corbacho Carazas, Lisbeth
Morfología Matemática Fuzzy
Operadores morfológicos
Gradiente morfológico
Imágenes reconstruidas
Sinograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
title_full Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
title_fullStr Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
title_full_unstemmed Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
title_sort Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas
author Corbacho Carazas, Lisbeth
author_facet Corbacho Carazas, Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ttito Ttica, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Corbacho Carazas, Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morfología Matemática Fuzzy
Operadores morfológicos
Gradiente morfológico
Imágenes reconstruidas
Sinograma
topic Morfología Matemática Fuzzy
Operadores morfológicos
Gradiente morfológico
Imágenes reconstruidas
Sinograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El presente trabajo intitulado “Morfología matemática Fuzzy aplicada a la segmentación de imágenes reconstruidas”, trata sobre la imagen reconstruida, que es obtenida a partir de sinogramas, los cuales son proyecciones realizadas por equipos especializados. Estos sinogramas, por lo general son afectados por varias fuentes de ruido. En esta tesis se desarrolla un método para segmentar una imagen reconstruida a partir de un sinograma afectado por ruido de Poisson, basado en los operadores fundamentales de la morfología matemática fuzzy. El método consiste en utilizar una combinación especifica de los operadores apertura fuzzy y cierre fuzzy como filtro del ruido de la imagen reconstruida, y posteriormente realizar su segmentación mediante el uso del gradiente morfológico fuzzy basado en los operadores de erosión fuzzy y dilatación fuzzy. Con este propósito, se estudió la morfología matemática Fuzzy como extensión de la morfología matemática binaria, resaltando sus principales operadores algebraicos, también, fue realizada la implementación computacional del método mencionado y el análisis de los resultados obtenidos. Así, la utilización del método desarrollado produce mejores resultados en la segmentación de la imagen, al compararlo con la utilización directa del gradiente morfológico fuzzy.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T22:12:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T22:12:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220086
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6428
identifier_str_mv 253T20220086
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6428
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6428/1/253T20220086.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b6deb359c7808f3842b4ea3a5a48edfb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458004951040
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).