Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio busca analizar los resultados de la ejecución del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintera en madera en la provincia de Cusco”, proyecto que fue ejecutado durante los años 2011 al 2014, con la finalidad de contribuir al desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Camacho, Maria Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de resultados
Evaluación ex post
Competitividad
Microempresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_2b270a100e21456db177fb1d27b40ced
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8138
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chuquitapa Rojas, ErickConcha Camacho, Maria Celia2024-01-16T12:55:04Z2024-01-16T12:55:04Z2023253T20231135http://hdl.handle.net/20.500.12918/8138El presente estudio busca analizar los resultados de la ejecución del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintera en madera en la provincia de Cusco”, proyecto que fue ejecutado durante los años 2011 al 2014, con la finalidad de contribuir al desarrollo de la cadena productiva de carpintería de madera (muebles) en la provincia de Cusco. Asimismo, la evaluación a nivel de resultados de esta investigación (evaluación de mediano plazo) identifica y evalúa el nivel del logro de los objetivos del proyecto, mediante el análisis de los resultados obtenidos en relación a los resultados esperados, para ello, en esta investigación consideremos tres (03) criterios de evaluación relevantes: (i) Eficiencia, (ii) Eficacia y (iii) Pertinencia. Lo resultados alcanzados nos permiten generar nuevos conocimientos y lecciones aprendidas para retroalimentar las fases del Ciclo de Inversión y la planificación futura de iniciativas de inversión de esta tipología. Nuestros resultados preliminares muestran que el proyecto logró incrementar los ingresos promedios mensuales en 98.46% en términos generales (micro empresarios tradicionales e innovadores), siendo el grupo de empresarios innovadores los que tuvieron mejor desempeño (▲ 162.37%), del mismo modo, el grupo de empresarios tradicionales logra incrementar sus ingresos (▲ 62.66%), la diferencia de medias en ambos grupos es estadísticamente significativo al 95% de confianza; estos resultados se atribuyen en cierta medida a que el grupo de micro empresarios innovadores obtiene mayor promedio ponderado en las encuestas aplicadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de resultadosEvaluación ex postCompetitividadMicroempresashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional46781380https://orcid.org/0000-0003-2635-138940859559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Avila Coila, EscolasticoMaxi Calle, JaimeTarco Sanchez, ArmandoVillafuerte Pezo, Ana MariaORIGINAL253T20231135_TC.pdfapplication/pdf2765867http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8138/1/253T20231135_TC.pdf723c7da5a4a00f5a02c12388f3236568MD5120.500.12918/8138oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81382024-01-16 08:10:37.195DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
title Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
spellingShingle Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
Concha Camacho, Maria Celia
Evaluación de resultados
Evaluación ex post
Competitividad
Microempresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
title_full Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
title_fullStr Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
title_full_unstemmed Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
title_sort Evaluación de resultados del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintería en madera en la provincia de Cusco” 2014-2018
author Concha Camacho, Maria Celia
author_facet Concha Camacho, Maria Celia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquitapa Rojas, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Concha Camacho, Maria Celia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación de resultados
Evaluación ex post
Competitividad
Microempresas
topic Evaluación de resultados
Evaluación ex post
Competitividad
Microempresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio busca analizar los resultados de la ejecución del proyecto “Mejora de la competitividad en las microempresas de la cadena productiva de carpintera en madera en la provincia de Cusco”, proyecto que fue ejecutado durante los años 2011 al 2014, con la finalidad de contribuir al desarrollo de la cadena productiva de carpintería de madera (muebles) en la provincia de Cusco. Asimismo, la evaluación a nivel de resultados de esta investigación (evaluación de mediano plazo) identifica y evalúa el nivel del logro de los objetivos del proyecto, mediante el análisis de los resultados obtenidos en relación a los resultados esperados, para ello, en esta investigación consideremos tres (03) criterios de evaluación relevantes: (i) Eficiencia, (ii) Eficacia y (iii) Pertinencia. Lo resultados alcanzados nos permiten generar nuevos conocimientos y lecciones aprendidas para retroalimentar las fases del Ciclo de Inversión y la planificación futura de iniciativas de inversión de esta tipología. Nuestros resultados preliminares muestran que el proyecto logró incrementar los ingresos promedios mensuales en 98.46% en términos generales (micro empresarios tradicionales e innovadores), siendo el grupo de empresarios innovadores los que tuvieron mejor desempeño (▲ 162.37%), del mismo modo, el grupo de empresarios tradicionales logra incrementar sus ingresos (▲ 62.66%), la diferencia de medias en ambos grupos es estadísticamente significativo al 95% de confianza; estos resultados se atribuyen en cierta medida a que el grupo de micro empresarios innovadores obtiene mayor promedio ponderado en las encuestas aplicadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:55:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:55:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231135
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8138
identifier_str_mv 253T20231135
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8138/1/253T20231135_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 723c7da5a4a00f5a02c12388f3236568
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922519179264
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).