Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio "Tecnologías de la Información y Comunicación y Gestión del Conocimiento de las Agencias de Viajes del Cusco 2024", aborda la problemática del uso limitado de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y la gestión del conocimiento (GC) en las agencias de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Torres, Teddius Antzoni, Ayma Quispe, Jhamilet Rosanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencia de viajes
Tecnologías de la información
Gestión del conocimiento
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_2a710f28218abc4ba81f9974356bd4a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10993
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Florez Garcia, WilmerValverde Torres, Teddius AntzoniAyma Quispe, Jhamilet Rosanda2025-07-18T19:49:51Z2025-07-18T19:49:51Z2025253T20250316https://hdl.handle.net/20.500.12918/10993El presente estudio "Tecnologías de la Información y Comunicación y Gestión del Conocimiento de las Agencias de Viajes del Cusco 2024", aborda la problemática del uso limitado de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y la gestión del conocimiento (GC) en las agencias de viajes del Cusco y tuvo como objetivo determinar la relación entre las TICs y la GC en las agencias de viajes del Cusco, en un contexto donde la innovación tecnológica es clave para la eficiencia operativa y la competitividad. El estudio fue de tipo básico, el método de investigación fue hipotético-deductivo, de nivel descriptivo correlacional, y de diseño no experimental de corte transversal, se aplicó como técnica de recolección de información una encuesta estructurada y como instrumento un cuestionario, a la población conformada por las agencias de viajes del Cusco con una muestra probabilística de 200 agencias, evaluando dimensiones como hardware, software y redes de comunicación. Los resultados evidenciaron una relación significativa y positiva entre el uso de TICs y la GC, destacando que las agencias que emplean de forma estratégica sus recursos tecnológicos gestionan el conocimiento de manera más eficaz y logran mayores ventajas competitivas. No obstante, se identificó que las agencias aún no aprovechan plenamente su infraestructura digital, lo cual limita su capacidad de adaptación y mejora continua. En consecuencia, se recomienda fortalecer la implementación y el uso estratégico de las TICs, fomentar la capacitación del personal y promover una cultura organizacional orientada a la innovación, la colaboración y el intercambio de información.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agencia de viajesTecnologías de la informaciónGestión del conocimientoComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7172961577570445https://orcid.org/0000-0001-9067-839X40105223https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413016Janqui Guzman, HermogenesLinares Muñoz, ErikaAbarca Sanchez, YasserSolorzano Gutierrez, SilberthORIGINAL253T20250316_TC.pdfapplication/pdf20036013http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10993/1/253T20250316_TC.pdfbad0b5f0b9ca22eda341838c46891004MD5120.500.12918/10993oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109932025-07-21 08:34:22.959DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
title Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
spellingShingle Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
Valverde Torres, Teddius Antzoni
Agencia de viajes
Tecnologías de la información
Gestión del conocimiento
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
title_full Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
title_fullStr Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
title_full_unstemmed Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
title_sort Tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento de las agencias de viajes del Cusco 2024
author Valverde Torres, Teddius Antzoni
author_facet Valverde Torres, Teddius Antzoni
Ayma Quispe, Jhamilet Rosanda
author_role author
author2 Ayma Quispe, Jhamilet Rosanda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florez Garcia, Wilmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Torres, Teddius Antzoni
Ayma Quispe, Jhamilet Rosanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agencia de viajes
Tecnologías de la información
Gestión del conocimiento
Comunicación
topic Agencia de viajes
Tecnologías de la información
Gestión del conocimiento
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio "Tecnologías de la Información y Comunicación y Gestión del Conocimiento de las Agencias de Viajes del Cusco 2024", aborda la problemática del uso limitado de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y la gestión del conocimiento (GC) en las agencias de viajes del Cusco y tuvo como objetivo determinar la relación entre las TICs y la GC en las agencias de viajes del Cusco, en un contexto donde la innovación tecnológica es clave para la eficiencia operativa y la competitividad. El estudio fue de tipo básico, el método de investigación fue hipotético-deductivo, de nivel descriptivo correlacional, y de diseño no experimental de corte transversal, se aplicó como técnica de recolección de información una encuesta estructurada y como instrumento un cuestionario, a la población conformada por las agencias de viajes del Cusco con una muestra probabilística de 200 agencias, evaluando dimensiones como hardware, software y redes de comunicación. Los resultados evidenciaron una relación significativa y positiva entre el uso de TICs y la GC, destacando que las agencias que emplean de forma estratégica sus recursos tecnológicos gestionan el conocimiento de manera más eficaz y logran mayores ventajas competitivas. No obstante, se identificó que las agencias aún no aprovechan plenamente su infraestructura digital, lo cual limita su capacidad de adaptación y mejora continua. En consecuencia, se recomienda fortalecer la implementación y el uso estratégico de las TICs, fomentar la capacitación del personal y promover una cultura organizacional orientada a la innovación, la colaboración y el intercambio de información.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:49:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:49:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250316
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10993
identifier_str_mv 253T20250316
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10993/1/253T20250316_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bad0b5f0b9ca22eda341838c46891004
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1839276045092519936
score 13.4369335
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).