Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017

Descripción del Articulo

En el Distrito de Yanaoca capital de la Provincia de Canas, existe un incremento del grado de contaminación ambiental, en vista; de que la población no tiene conciencia ambiental. Se ha observado también la falta de tachos de residuos sólidos en las arterias del distrito de Yanaoca, para la disposic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Ccaritayña, Nelida, Mamani Ayala, Angel Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4631
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Métodos de enseñanza básica
Conciencia ambiental
Aprendizaje del alumno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_29803368c0c7bdaa0c5bd0a0e5903ef5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4631
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Solis Quispe, Jorge AlbertoHuillca Ccaritayña, NelidaMamani Ayala, Angel Gabriel2019-11-05T20:42:31Z2019-11-05T20:42:31Z2019253T20190609EU/045/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4631En el Distrito de Yanaoca capital de la Provincia de Canas, existe un incremento del grado de contaminación ambiental, en vista; de que la población no tiene conciencia ambiental. Se ha observado también la falta de tachos de residuos sólidos en las arterias del distrito de Yanaoca, para la disposición de los residuos generados por los pobladores. El rio JABÓN MAYU en la actualidad está siendo altamente contaminado, porque sus aguas están mal utilizadas por los pobladores en diferentes actividades principalmente con el vertimiento de aguas residuales, también se ha podido observar en el curso de sus aguas, animales muertos y residuos sólidos los mismos que afectan a la ictiofauna, flora acuática y la flora circundante presente en el cauce del rio jabón mayo. El problema ambiental en las Instituciones Educativas, se refiere a situaciones generadas especialmente por comportamientos de las personas que lo habitan diariamente involucrando actividades o procesos económicos, sociales, culturales, académicos de las instituciones y de la comunidad local, regional y nacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMétodos de enseñanza básicaConciencia ambientalAprendizaje del alumnohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria4690532346695135https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20190609.pdfapplication/pdf48835http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4631/1/253T20190609.pdf8b6a2dfc604fa48f62d339a7f0e3a616MD51TEXT253T20190609.pdf.txt253T20190609.pdf.txtExtracted texttext/plain615http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4631/2/253T20190609.pdf.txt499346c7e31fe654bf6ad529284858c8MD5220.500.12918/4631oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46312021-07-27 21:39:45.748DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
title Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
spellingShingle Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
Huillca Ccaritayña, Nelida
Métodos de enseñanza básica
Conciencia ambiental
Aprendizaje del alumno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
title_full Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
title_fullStr Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
title_full_unstemmed Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
title_sort Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
author Huillca Ccaritayña, Nelida
author_facet Huillca Ccaritayña, Nelida
Mamani Ayala, Angel Gabriel
author_role author
author2 Mamani Ayala, Angel Gabriel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Quispe, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Ccaritayña, Nelida
Mamani Ayala, Angel Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos de enseñanza básica
Conciencia ambiental
Aprendizaje del alumno
topic Métodos de enseñanza básica
Conciencia ambiental
Aprendizaje del alumno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el Distrito de Yanaoca capital de la Provincia de Canas, existe un incremento del grado de contaminación ambiental, en vista; de que la población no tiene conciencia ambiental. Se ha observado también la falta de tachos de residuos sólidos en las arterias del distrito de Yanaoca, para la disposición de los residuos generados por los pobladores. El rio JABÓN MAYU en la actualidad está siendo altamente contaminado, porque sus aguas están mal utilizadas por los pobladores en diferentes actividades principalmente con el vertimiento de aguas residuales, también se ha podido observar en el curso de sus aguas, animales muertos y residuos sólidos los mismos que afectan a la ictiofauna, flora acuática y la flora circundante presente en el cauce del rio jabón mayo. El problema ambiental en las Instituciones Educativas, se refiere a situaciones generadas especialmente por comportamientos de las personas que lo habitan diariamente involucrando actividades o procesos económicos, sociales, culturales, académicos de las instituciones y de la comunidad local, regional y nacional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-05T20:42:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-05T20:42:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190609
EU/045/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4631
identifier_str_mv 253T20190609
EU/045/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4631/1/253T20190609.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4631/2/253T20190609.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b6a2dfc604fa48f62d339a7f0e3a616
499346c7e31fe654bf6ad529284858c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433320423424
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).