Métodos de enseñanza y conciencia ambiental en alumnos del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 56107, del distrito de Yanaoca – Canas -2017
Descripción del Articulo
En el Distrito de Yanaoca capital de la Provincia de Canas, existe un incremento del grado de contaminación ambiental, en vista; de que la población no tiene conciencia ambiental. Se ha observado también la falta de tachos de residuos sólidos en las arterias del distrito de Yanaoca, para la disposic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4631 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4631 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Métodos de enseñanza básica Conciencia ambiental Aprendizaje del alumno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el Distrito de Yanaoca capital de la Provincia de Canas, existe un incremento del grado de contaminación ambiental, en vista; de que la población no tiene conciencia ambiental. Se ha observado también la falta de tachos de residuos sólidos en las arterias del distrito de Yanaoca, para la disposición de los residuos generados por los pobladores. El rio JABÓN MAYU en la actualidad está siendo altamente contaminado, porque sus aguas están mal utilizadas por los pobladores en diferentes actividades principalmente con el vertimiento de aguas residuales, también se ha podido observar en el curso de sus aguas, animales muertos y residuos sólidos los mismos que afectan a la ictiofauna, flora acuática y la flora circundante presente en el cauce del rio jabón mayo. El problema ambiental en las Instituciones Educativas, se refiere a situaciones generadas especialmente por comportamientos de las personas que lo habitan diariamente involucrando actividades o procesos económicos, sociales, culturales, académicos de las instituciones y de la comunidad local, regional y nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).