Resiliencia y calidad de vida en ambulantes rurales y urbanos del mercado mayorista Huancaro durante la pandemia Covid-19, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación intitulada “Resiliencia y calidad de vida en ambulantes rurales y urbanos del Mercado Mayorista Huancaro durante la pandemia COVID-19, 2021” tiene como objetivo establecer el tipo de relación entre resiliencia y calidad en ambulantes rurales y urbanos. De enfoque cuantitativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Callas, Susy, Torres Correa, Juana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Calidad de vida
Ambulantes
Pandemia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación intitulada “Resiliencia y calidad de vida en ambulantes rurales y urbanos del Mercado Mayorista Huancaro durante la pandemia COVID-19, 2021” tiene como objetivo establecer el tipo de relación entre resiliencia y calidad en ambulantes rurales y urbanos. De enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional y comparativo, con una muestra no probabilística por cuotas compuesta por 140 ambulantes. Para evaluar la resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia SV-RES obteniendo confiabilidad α = 0,897 y con una validez DPP = 1,37, para calidad de vida se utilizó la Escala de Calidad de vida WHOQOL-BREF con una confiabilidad α = 0,88 y validez DPP= 1,61. Se utilizó el SPSS versión 2019 con los paquetes estadísticos de Rho Spearman, y Chi cuadrado obteniendo las siguientes conclusiones: Existe relación directa de la resiliencia y calidad de vida, en ambulantes rurales la relación es directa alta Rho < 0,05 y una relación directa moderara en ambulantes urbanos Rho < 0,05. Asimismo, existe una relación directa Rho < 0,05 entre las dimensiones de resiliencia y calidad de vida en ambas muestras. Además, la relación entre resiliencia y factor sociodemográfico grado de instrucción es diferente en las muestras estudiadas, Chi cuadrado p > 0,05 rural, Chi cuadrado p < 0,05 urbano, es decir, los ambulantes urbanos con un nivel mayor de resiliencia también tienen grado de instrucción secundaria o superior; contrario a ello, en ambulantes rurales no hay relación. Así también, la relación calidad de vida y factores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).