Análisis de los factores determinantes en la empleabilidad de los egresados del año académico 2017, en la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró con objetivo analizar los factores que determinan la empleabilidad de los egresados del año académico 2017, en la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Es así que se inició desagregado y estudiando de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6159 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empleabilidad Desempeño profesional Cambios laborales Egresados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con objetivo analizar los factores que determinan la empleabilidad de los egresados del año académico 2017, en la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Es así que se inició desagregado y estudiando de manera individual la relación y el vínculo de los factores de la empleabilidad en su desarrollo laboral. Para ello se hizo uso de la base de datos de los egresados del año académico 2017 (de los semestres 2017-I y 2017-II), a los cuales se les aplico una encuesta que fue desarrollada a través del cuestionario google y se obtuvieron los siguientes resultados: el factor individual es determinante en la empleabilidad en los egresados del año académico 2017, pues en base al análisis realizado, se obtuvo que las indicadores que componen el factor individual poseen mayor grado de determinación y relación en el desarrollo de su empleabilidad, siendo los que comprenden: los atributos esenciales, competencias personales, habilidades transferibles básicas, competencias clave transferibles, habilidades transferibles de alto nivel, cualificaciones, experiencia laboral, vinculación con el mercado laboral. Mientras los factores externos y circunstanciales solo actúan de forma influyente y condicional, pues no compromete el desarrollo de la empleabilidad de los egresados. Es así que en base a los resultados obtenidos se recomienda trabajar en el desarrollo de las habilidades, capacidades, competencias, actitudes, entre otros atributos indispensables y necesarios para mejorar su empleabilidad y poder tener un éxito a nivel profesional y laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).