Niveles de testosterona en pacientes bruxistas que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wanchaq – Cusco, enero – febrero 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de testosterona en pacientes bruxistas varones y mujeres que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wánchaq, enero – febrero 2020. La metodología de la investigación fue de tipo descriptivo, diseño observacional y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mozo Aparicio, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5748
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Bruxismo
Testosterona
Dinamómetro Morelli
Pinza de Dinamógenia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de testosterona en pacientes bruxistas varones y mujeres que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wánchaq, enero – febrero 2020. La metodología de la investigación fue de tipo descriptivo, diseño observacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes varones y mujeres con edades de 18 a 50 años en el servicio de Odontología del Centro de salud CLAS Wánchaq Cusco. Se utilizó una ficha de recolección de datos, una Pinza de Dinamógena y un dinamómetro Morelli. Resultados: El 100% de pacientes con bruxismo de las edades de 20 a 29 años presentan niveles altos de testosterona, seguido de los pacientes de las edades 40 a 50 años quienes presentaron niveles altos de testosterona en un 50 %, en el caso de los pacientes de las edades de 30 a 39 años presentaron niveles altos de testosterona en un 17,9%. El 39,1% de pacientes bruxistas con niveles altos de testosterona corresponde al sexo femenino y el 33,3% corresponden al sexo masculino. Conclusión: Más de un tercio de los pacientes bruxistas presenta nivel alto de testosterona alto, existe una mayor prevalencia del bruxismo para el sexo masculino y el grupo etario más afectado por el bruxismo fue el de 30 a 39 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).